Diario del Cesar
Defiende la región

Amaya volvió a estar muy cerca del podio Olímpico

281

El colombiano Diego Amaya, Selección Colombia de patinaje sobre el hielo, continúa siendo protagonista en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud en Lausana (Suiza) 2020 al conseguir por segundo día consecutivo el cuarto lugar, esta vez en los 1.500 metros.

Amaya ocupó la misma posición en la prueba de los 500 metros disputada el domingo en el mismo escenario, la pista natural construida sobre el lago de St. Moritz, Suiza, el óvalo donde se corren las competencias de pista larga.

El patinador colombiano partió en la pareja 14 cuando la prueba era dominada por el ruso Pavel Taran, quien detuvo los cronómetros en 1,53:74 y con el segundo lugar para el estadounidense Jonathan Tobón (1,55:67).

Durante el recorrido, los tiempos de Amaya presagiaban un buen desenlace: realizó el tercer registro en los primeros trescientos metros (25:03), el primer tiempo en los setecientos metros (52:61) y el segundo registro en los mil cien metros y al culminar los mil quinientos metros se ubicó parcialmente en el tercer lugar a falta de cuatro rivales incluido el favorito, el japonés Arito Motonaga, quien a la postre cerró en 1,52:24 para adjudicarse la medalla de oro, desplazando al ruso Pavel a la medalla de plata, al norteamericano Jonathan a la medalla de bronce y a Diego al cuarto lugar a escasas 13 centésimas.

“La competencia resultó tal y como la teníamos estudiada de acuerdo con los registros realizados por los deportistas en las últimas competencias. Los favoritos eran el japonés y el ruso, y la medalla de bronce la disputarían Estados Unidos, Colombia, Corea y Noruega. Algo que nos perjudicó a nosotros fue el compañero de competencia de Diego, el japonés Yudai Yamamoto, el campeón olímpico de los 500 metros, un deportista que no se desempeña muy bien en el fondo y no fue referente para nuestro patinador”, comentó Alberto Herrera, presidente de la Fedepatin.

“De todas maneras hoy somos protagonistas de primer orden en estos Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud, dos cuartos lugares, con diferencias mínimas ante potencias del patinaje sobre el hielo nos muestran que el camino que emprendimos no era equivocado, que este proyecto que en 2015 denominamos “Del trópico al hielo” está bien sustentado y que ese sueño olímpico que tienen nuestros patinadores se puede lograr”, añadió el dirigente.

Añadió que “Diego es el deportista más regular de esta competencia, ahora lo importante es recuperarlo anímicamente para que afronte las dos pruebas que faltan en estas justas”.

Este martes habrá jornada de descanso y el miércoles se retomarán las competencias con la prueba mixta por equipos en donde se sortean los deportistas de todos los países, damas y varones, para conformar equipos de tres y luchar por una medalla de oro, plata y bronce. El jueves 16 de enero será la última competencia, una prueba de grupo en la que Diego seguirá en la búsqueda del tan anhelado podio olímpico.