Diario del Cesar
Defiende la región

Maestros del Cesar inician sus labores el 20 de enero

486

Los maestros iniciarían sus jornadas el 20 de enero, una semana después de los estipulado.

POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA

De acuerdo a la circular 001 emitida por la junta directiva de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, se anunció la nueva fecha para el inicio de labores académicas para el magisterio del Cesar.

A través de este documento, el presidente de la asociación, Jorge Luis Riveros, manifestó que se logró reversar la fecha de inicio de las labores de los maestros, fijando el lunes 20 de enero como la nueva fecha de inicio como estaría sustentado en la Resolución 000001 del 10 de enero del 2020.

La notificación, dejaría sin potestad la Resolución 001539 del 13 de noviembre del 2019 expedida en ese momento por la Secretaria de Educación de Valledupar en las que se fijaba el próximo 13 como el inicio de las labores.

“Estos trabajos son la correspondencia al compromiso con el Magisterio del Cesar, sin escatimar esfuerzos y no reparando en el disfrute de vacaciones, desde los primeros días de este nuevo año, nos hemos dado a la tarea de retomar la lucha en la defensa de los derechos de los maestros”, comentó Rivero Larios.

También que la escogencia de una nueva fecha, hace parte de la lista de los puntos que exigirán durante este 2020, al no tener ni garantías ni respuestas del Gobierno Nacional ni Departamental, ante las exigencias de tumbar el ‘paquetazo de Duque’ el cual, según el magisterio, perjudicaría a los docentes.

“Está en juego nuestras pensiones, sueldos, el reconocimiento de nuestro trabajo.  Se debilitaría más la salud, cosa por la que hemos peleados y lucha incansablemente (…) no nos rendiremos”

EL CALENDARIO

Antes de finalizar el 2019, se presentó lo que sería el calendario académico para colegios oficiales delos 24 municipios del departamento del Cesar.  En tal resolución se señala que los estudiantes recibirán 40 semanas de trabajos académicos distribuidos en dos periodos.

Recibirán una semana de receso en semana santa, tres en vacaciones intermedias y una en octubre según el Decreto 1075 del 2015.

Los docentes, por su parte tendríanque adelantar además cinco semanas de actividades de desarrollo institucional distintas a las semanas lectivas de desarrollo académico.