Buscan realizar un proyecto con bases sólidas para una gestión eficiente y oportuna de la administración departamental.
La Oficina Asesora de Planeación Departamental se encuentra formulando la estructuración del Plan de Desarrollo para el Cesar, un modelo sistemático con el que pretenden iniciar una gestión eficiente y precisa desde la Gobernación del Cesar hacia las necesidades de la población.
Las mesas de trabajo se extenderán hasta el martes 14 de enero, fecha en que se darán a conocer los componentes del plan correspondientes a cada sectorial de la administración liderada por Luis Alberto Monsalvo.
La gestión, se encuentra liderada por el nuevo Secretario de Planeación Departamental, Luis Mendoza Sierra, quien insistió en que el mandatario cesarense y su equipo “han sido insistentes en agilizar el plan de desarrollo, trabajamos para tenerlo en un tiempo récord, naturalmente sin que eso afecte la calidad de lo que debe ser un plan de desarrollo bien estructurado, bien organizado. Iniciamos con la Secretaría de Salud”, expresó Mendoza Sierra.
En el mismo sentido, el líder de la cartera de Salud Departamental, Hernán Baquero Rodríguez, reafirmó su compromiso con la estructuración de un desarrollo en salud integral a través de la cristalización de las metas trazadas por el Gobernador Luis Alberto Monsalvo desde campaña, y otras precisiones aportadas desde su visión como internista y especialista en Gestión Pública.
POR SECTORES
La identificación inicialmente se hará por sectores, afirmó Baquero Rodríguez: “Planteamos la caracterización poblacional, atención a los puntos de vigilancia epidemiológica, al mismo tiempo la sostenibilidad que necesitan las distintas ESES que dependen del departamento y la prestación de un servicio adecuado en la red de urgencias y hospitalaria que le permita bienestar a los cesarenses”.
Así las cosas, la agenda de trabajo inició con la presencia de las Secretarías de Salud, Agricultura, Medio Ambiente Educación y Recreación y Deporte; Desarrollo Empresarial, CDT; el Instituto para el Desarrollo del Cesar – Idecesar, la Oficina Asesora de Turismo, asesor de TIC y Política Social.
Hoy 10 de enero, continúa con las Secretarías de Infraestructura y Gobierno, Oficina Asesora de Paz y Oficina de Riesgo de Desastre.
Para el 13 de enero estarán a cargo las Secretarías de Hacienda, Cultura y la Biblioteca Departamental. Y finalmente el 14 de enero las Secretarías General, de Minas, Gestión Humana, Oficina Asesora Jurídica, Oficina Asesora de Comunicaciones, Control interno de gestión y Control interno disciplinario.