Diario del Cesar
Defiende la región

Con 19 muertos inicio la ´Operación retorno´

249

Las autoridades de policía estuvieron desplegadas a lo largo y ancho del Cesar, con más de 150 uniformados durante este primer Puente Festivo del año 2020 a fin de brindar seguridad.

La Dirección Nacional de Tránsito y Transporte (Ditra) señaló que durante el Puentes festivo de Reyes se registraron 208 accidentes viales, que han dejado un saldo de 285 personas lesionadas y 19 fallecidas.

Mientras tanto, las carreteras del Cesar fueron aseguradas con más de 150 uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte desplegados a lo largo y ancho de la malla vial, con el apoyo de 460 policías que integran las diferentes Estaciones y Subestaciones en el Departamento, conformando un grupo de trabajo que de forma articulada buscó garantizar la seguridad de los viajeros durante este primer Puente Festivo del año 2020.

La Policial Nacional diseñó este plan de seguridad y movilidad con 12 áreas de prevención vial en el sur, centro y norte del departamento, donde se dispuso de equipos con radares de velocidad, controles a vehículos en revisión mecánica y la entrega de recomendaciones con volantes alusivos al respeto de las normas de tránsito.

Mediante estas actividades de prevención se buscó una reducción en Valledupar y en el Cesar de personas muertas o lesionadas en comparación al mismo periodo del 2019 y de igual forma reducir las multas por diferentes infracciones, como son la más recurrente por no tener la revisión técnico mecánica o exceder los límites de velocidad permitidos.

Con el personal de prevención se despliega una campaña llamada ‘Por la vida en la vía, no vayas en contravía”, donde se sensibilizan a todas aquellas personas en las diferentes salidas y entradas a Valledupar

“Trabajamos de manera incansable para proteger a todos nuestros turistas y habitantes de toda esta zona del país, agradecemos a la sociedad por su comportamiento, les recordamos que trabajamos cada día de la mano con la comunidad para que encuentre en nosotros un policía más cercano, de igual forma invitamos a brindar información a las líneas 123 y 156 atentas las 24 horas del día” dijo el  comandante (E) de Departamento de Policía Cesar, coronel Jovanny Benavidez Quimbayo.

A NIVEL NACIONAL

En el más reciente informe sobre movilidad en este puente de “Reyes Magos”, se conoció que aunque ha disminuidos los siniestros viales, varias personas han perdido la vida en las carreteras del país.

La Dirección Nacional de Tránsito y Transporte (Ditra) señaló que en lo corrido de este fin de semana se han registrado 208 accidentes viales, que han dejado un saldo de 285 personas lesionadas y 19 fallecidas.

“Posiblemente se puede presentar algún siniestro dentro de las ciudades en donde no tenemos competencia, por lo que no está directamente en esta estadística. Entonces se hará la consolidación de los datos con Medicina Legal en los próximos días”, explicó el director de la entidad, el general Carlos Rodríguez.

En diálogo con RCN Radio, el oficial señaló que ha aumentado el número de comparendos impuestos durante este puente festivo, ya que en 2018 se habían sancionado a 4 mil conductores y este año año han sido multadas 4 mil 667 personas en todo el territorio nacional.

El general Rodríguez afirmó que este resultado representa un crecimiento del 8% frente al mismo periodo del año anterior. “La mayoría de las faltas de tránsito están relacionadas con el exceso de velocidad, también con adelantar en lugares prohibidos, de igual manera con no portar con los documentos personales y del automotor”, precisó.

Hasta el momento se han movilizado 3 millones 466 mil vehículos en los diferentes corredores viales del país. Solo en la capital colombiana se ha registrado el ingreso y la salida de 600 mil automotores.

Con el fin de evitar la congestión vehícular en las carreteras durante la operación retorno, se restringió la movilización de vehículos de carga que inició a las 8 de la mañana y culminará a la 1 de la mañana del martes siete de enero.

RECOMENDACIONES

  • La revisión técnico-mecánica de su vehículo previa a un viaje es la mejor y más responsable decisión. Hay que verificar líquidos, frenos y estado de las llantas, equipo de carretera, etc.
  • Bajo ninguna circunstancia conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas. Descanse muy bien antes de asumir el volante.
  • No exceda límites de velocidad y acate las normas de tránsito. Su vida y la de los demás es lo más importante.
  • Si necesita ayuda o información sobre las vías, llame a la línea #767.
  • En materia de dinero, la discreción y la precaución son las mejores aliadas.