Hurtos y asesinatos continúan con el nuevo año.
Las primeras tres muertes violentas del 2020, comienzan a generar preocupación entre la comunidad. Para muchos ciudadanos la esperanza de una ciudad ‘en paz’ comienza a nublarse.
Dos de los casos tuvieron lugar en Valledupar y uno en Valencia de Jesús (corregimiento). Venganza y sicariato serían las principales causas. Sin embargo, y sin importar el motivo, los habitantes comienzan a exigir a la nueva administración trabajos para rescatar la seguridad.
La situación ya es conocida por el nuevo mandatario, Mello Castro. Durante el primer consejo de seguridad realizado el pasado 2 de enero, el coronel Fredy Delgado, comandante encargado de la Policía Nacional del departamento del Cesar, reveló que el 2019 tuvo una disminución en todos los delitos, a excepción del hurto a personas teniendo en cuenta que aumentó a 29 casos denunciados en el Cesar, en el caso de Valledupar se acrecentó a tres personas más en relación al año 2018.
La información sirvió para que Castro González, iniciara el plan estratégico para mitigar tales irregularidades. Así lo habría dado a conocer durante el encuentro donde exigió mayor presencia de la fuerza pública en el casco urbano y en la zona rural.
Otra de las estrategias del mandatario, es gestionar dotación para la Policía y el Ejército, que cuenten con la tecnología que se requiere para mejores resultados. “Necesitamos ciudadanos satisfechos, con sentido de pertenencia por la ciudad, orgullosos de ella y enamorados de la paz y de la convivencia”, expresó.
LA SEGURIDAD ‘TAREA NÚMERO UNO’
Recientemente, DIARIO DEL CESAR habló con el nuevo secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Galvis. Aseguró que desde ya la nueva Administración Municipal trabaja por contrarrestar la inseguridad, una de las tareas principales.
Explicó que desde el área, y gracias al consejo de seguridad, se pudo conocer los inventarios con que las autoridades anteriores avanzaban, y ahora con una evaluación, trabajaremos con planes contundentes.
“Estamos complementando nuestro plan de ruta y esperando al nuevo comandante de la Policía, sin embargo trabajamos con Fiscalía, CTI, Policía Nacional y Ejército quienes entregan resultados favorables: la ciudad tiene el 56% de esclarecimiento de los delitos, superior a otras capitales (…) pero debemos cambiar las estrategias ya aplicadas para ser más certeros”.
LA COMUNIDAD
Algunos habitantes manifestaron que la seguridad cada día es más precaria, por lo que deberá ser la principal responsabilidad de la administración del Mello Castro.
Carmenza Rincones, comentó que: “Los ciudadanos queremos es volver al valle de antes, que uno podía sentarse en las casas. Hay mucha delincuencia y no le han parado bolas, esperemos que el nuevo alcalde frene esta situación”.
Por su parte, el señor Pedro Navarro, expresó que: “La ciudad necesita combatir a los delincuentes que no se conforman con robar, sino que están matando. Necesitamos movilidad. Que nos inviertan y se preocupen”.