La declaración del canciller Carlos Holmes Trujillo, que en una entrevista reconoció que será candidato a la Presidencia en 2022, ha suscitado voces de apoyo y rechazo e incluso solicitudes desde algunos sectores para que sea investigado disciplinariamente por la Procuraduría por presunta participación en política.
En un conversatorio con estudiantes en la universidad Eafit, Trujillo respondió a una pregunta que le hicieron afirmando que sí hará parte de los candidatos presidenciales para el año 2022. El sábado, luego de la controversia que generó esa declaración, precisó que su principal compromiso es seguir acompañando de lleno al presidente Iván Duque.
“Al finalizar la jornada, fue entregada una pregunta en la que se inquirió si “consideraría mi nombre para la presidencia de la República”.
El auditorio entero, tal y como se nota en el video del acto académico en cuestión, recibió aquel interrogante como lo que en efecto fue: una intervención distendida, amable y jocosa. Mi respuesta se dio en el mismo sentido. Mi único objetivo en este momento es el de seguir trabajando en la implementación de la política exterior del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez”, señaló en el comunicado Carlos Holmes Trujillo, quien fue en el 2017 uno de los cinco precandidatos que tuvo el expresidente Alvaro Uribe y perdió con el hoy jefe del Estado Iván Duque.
La voz más crítica a lo expresado por Trujillo en la conferencia la dio el senador de la oposición (Polo Democrático), Iván Cepeda, quien además de rechazar la posible candidatura pidió una investigación de parte de la Procuraduría por una posible participación en política.
“No contento con conducir una desastrosa política exterior, el canciller Carlos Holmes Trujillo anuncia que es candidato presidencial. Eso es participación indebida en política y puede tener consecuencias disciplinarias. Con razón el gabinete tiene 60% de imagen desfavorable en encuestas”, indicó el senador Trujillo.
La voz principal de defensa a Trujillo la dio el expresidente Alvaro Uribe, su jefe político, quien sostuvo que “si aspirar a la Presidencia estimula a realizar una tarea de Gobierno de excelencia lo mejor es que todos los ministros aspiren a la Presidencia”.
Pero desde esa tendencia política, el exministro Juan Lozano, descalificó la prematura aspiración de Carlos Holmes Trujillo. En su columna de opinión de este lunes en el diario El Tiempo, escribió que “Carlos Holmes Trujillo tiene todo el derecho a aspirar a la presidencia en el 2022. Tiene ganas, trayectoria y capacidades. Pero le hace daño al gobierno del presidente Iván Duque que cuando han transcurrido escasos seis meses de mandato ya esté pensando en votos, candidaturas y tarjetones”.
Para Lozano, lo mejor que puede hacer ahora el canciller es que se concentre en su importante tarea, “si lo hace bien como Canciller, tendrá un espacio ganado hacia la Casa de Nariño. Pero si se distrae montando su campaña desde la Cancillería, se puede quedar sin el pan y sin el queso, a un alto costo para Colombia”.
El senador uribista, Fernando Araujo, también cercano al canciller, escribió desde su cuenta de Twitter que “si el canciller Carlos Holmes Trujillo va a ser tan buen Presidente como lo ha sido de Canciller, que aspire”.
Finalmente el senador de la U, Roy Barreras, señaló que “el Canciller anunciando 3 años antes su aspiración (igual que Sergio Fajardo) me pone a pensar si en mi caso estoy equivocado apostándole a la prudencia. ¿Camarón que se duerme se lo lleva la corriente? o ¿No por mucho madrugar amanece mas temprano?”.
BOGOTÁ (Colprensa).