El Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar la intoxicación por la ingesta de licor adulterado.
Las recomendaciones las dieron a conocer en una circular conjunta externa (Circular 041 del 12 de diciembre de 2019), en víspera de la celebración de la Navidad y el Año Nuevo, para que las personas tengan especial cuidado sobre dónde adquieren el licor que se tomaran durante estas fiestas.
Los organismos de salud recomendaron comprar el alcohol en lugares reconocidos y confiables, en lugar de hacerlo en ventas ambulantes. También pidieron revisar la botella o empaque, para verificar los sellos, tapas, etiquetas, pestañas de apertura y bandas de seguridad que no estén alterados.
También llamaron la atención frente a los sobrepuestos o en mal estado, verificar que el rotulado contenga el registro sanitario sea claro, visible y legible (no es válido si este está en trámite).
Así mismo, en caso de que se presente alguna anomalía de este tipo se debe rechazar el licor y denunciar el hecho ante el Invima, las Secretarías departamentales, distritales o municipales de
Salud o las autoridades competentes.
En caso de presentar sintomatología como visión doble, dolor de cabeza y/o mareo, se debe evitar la automedicación. Se sugiere ir inmediatamente al médico y guardar el resto de licor que se consumió para su análisis.
Cabe resaltar que si la persona desea verificar el registro sanitario del licor, puede hacerlo a través de la página web del Invima. Si se detecta alguna irregularidad, se debe denunciar a través de www.invima.govco/web/guest/peticiones-quejasreclamos-y-sugerencias o puede comunicarse con la Línea de Información y Asesoría Toxicológica de Minsalud con atención 24/7.
BOGOTÁ (Colprensa).