Corte constitucional falló a favor de Omar Contreras y le concedió permiso para asumir cargo de Contralor Municipal.
POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA
Luego de conocerse el pronunciamiento de la Corte Constitucional que falló a favor de Omar Contreras Socarrás, indicando que la Sección Quinta del Consejo de Estado vulneró sus derechos al declarar nulidad de su elección como Contralor Municipal de Valledupar y al confirmarse que al momento de la elección, el funcionario no se encontraba inhabilitado para ser poseedor del título, los afectados en esta historia se pronunciaron.
Contreras Socarrás manifestó que recibió la decisión con humildad, así como había aceptado las notificaciones de todos los fallos adversos que hubo en este capítulo. Aplaudió la labor de la Corte al iniciar un “análisis profundo” en sus cargos como Defensor del Pueblo y Contralor Municipal que permitió encontrar falsa invalidez en su contra.
“A la conclusión que llega la sala plena de la Corte en la sentencia es que definitivamente no existía ningún tipo de inhabilidad, y que nunca pertenecí como defensor del pueblo al nivel territorial del departamento del Cesar sino que era un funcionario del orden nacional”, comentó Contreras.
Afirma que anteriormente había enviado explicaciones con pruebas no solo al Consejo de Estado sino a la Procuraduría Nacional, y “quien sí entendió el mensaje fue el Tribunal Administrativo del Cesar”, que anteriormente habría denegado las pretensiones presentadas por Álvaro Castilla, identificado como el denunciante de las elecciones en las que resultó elegido Omar Contreras como Contralor Municipal.
Después de negarse varias solicitudes al Consejo de Estado, la Corte Constitucional ampara y le concede la venia para poder regresar al cargo.
Contreras inmediatamente sea notificado, podrá posicionarse como Contralor del Municipal de Valledupar por lo que resta de este periodo.
El implicado manifiesta que este será un momento cumbre para limpiar su nombre de esa imagen de ‘persona terca’ y de solo querer asumir el título para beneficio propio: “Hoy la razón la da una sentencia que servirá como base y fundamento histórico para futuras generaciones; el objetivo es preciso, posicionarnos una vez la corte notifique”.
Cabe destacar que Contreras asumiría el mandato hasta el 31 de diciembre de este año cuando termina el periodo de Contralor, tiempo en el que afirma podrá dar claridad a la opinión pública y toda la comarca jurídica de falsas actuaciones.
De este episodio, 16 concejales de Valledupar fueron sancionados e inhabilitados por 12 años al escoger a Contreras para el cargo, entre ellos: Víctor Julio Alvarado Bolaños, José Amiro Aramendis Sierra, Jaime Eduardo Bornacelly Figueroa, Carlos Alberto Daza Lobo, José Rafael Gómez Solano, Ricardo José López Varela, Leonardo José López Valera, Leonardo José Mestre Socarrás, Gabriel MuvdiAranguena, Eudes Enrique Orozco Daza, Wilfrido Ortiz Arias, Gloria Margarita Ovalle Aguancha, Alex Pana Zárate, Carlos Julián Picón Cortés, Luis Miguel Santrich Díaz y Roberto Carlos Castro Romero y Yesith Triana.
‘SE HIZO JUSTICIA’
Una de las afectadas por lo que se consideraban irregularidades presentadas en la elección de Omar Contreras como contralor de Valledupar, fue Gloria Ovalle, quien al conocer el fallo expresó sentirse feliz y contenta por los concejales: “Se hizo justicia”.
Manifiesta que fue una batalla jurídica dura que ‘batallaron’ los corporados a quienes, afirma, se les tachó su buen nombre al igual que el del órgano de control municipal, pese a reiterar que habrían actuado conforme las normas de la Ley.
“Jamás me equivoqué, sabía que en algún momento íbamos a demostrar que hicimos lo correcto, el doctor Omar Contreras era quien tenía que ocupar el puesto de la Contraloría Municipal de Valledupar y quedó totalmente demostrado”.
No obstante, existe otra decisión judicial que los afecta, se trata de la elección de Jorge Araújo Ramírez, también como Contralor, sin embargo, adelantan los requisitos para volver al cargo en el Concejo Municipal.
Quien lleva el caso es el abogado, Carlos Arturo Gómez Pavajeau. Ovalle sostiene ha sido el profesional el que ha dado la lucha jurídica y quien presentó el día de ayer ante la Procuraduría, el acta y la comunicación de la Corte Constitucional para retomar las curules.
“Ya hace dos meses se había solicitado a la Procuraduría la revocatoria directa del fallo de la inhabilitación de 12 años y así poder volver a la curul del Concejo de Valledupar”.
¿BENEFICIA A LOS CONCEJALES?
El exmagistrado del Tribunal de Garantías Electorales del Cesar y abogado especialista en derecho administrativo y constitucional, Luis Carlos Ramírez Ariza, explicó que los concejales afectados por un fallo de la Procuraduría, sí los beneficiaría la decisión de la Corte Constitucional.
El profesional aclara que los cobija al tumbarse la falta disciplinaria que habían cometido al no haber inhabilidad del contralor que eligieron.
Según Ramírez, los defensores de los concejales deben adelantar las actuaciones jurídicas correspondientes para que la Procuraduría proceda a dejar sin piso el fallo que inhabilitó a los 16 cabildantes por 12 años.