“Con el plan Navidad Segura buscamos reducir los riesgos de ocurrencia de hechos que puedan alterar la tranquilidad y el bienestar de los vallenatos, por ello estamos trabajando unidos para que la gente tenga unas fiestas tranquilas y en paz”, manifestó el alcalde Augusto Ramírez Uhía.
El alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía invitó a todos los vallenatos a que durante estas fiestas no hagan uso de la pólvora, resaltó que en Valledupar está prohibida durante las celebraciones de fin de año y espera que como el año pasado haya cero quemados.
“Nosotros queremos que como el año pasado tengamos cero quemados ojalá y este año podamos repetir esa cifra, un niño no merece estar en situación de quemados por irresponsabilidad de los adultos, la navidad no es pólvora, la navidad es amor, paz, regocijo, no regalar pólvora”, concluyó el alcalde Ramírez Uhía.
La Policía del Cesar con el objetivo de difundir en todos los rincones de la ciudad y el departamento las recomendaciones para que las familias vallenatas y visitantes vivan una Navidad y fin de año, con seguridad y convivencia, ha formulado una serie de recomendaciones dentro de la estrategia ´Más cerca del ciudadano´.
Con el objetivo de estar cada vez ´Más cerca del ciudadano´, los grupos operativos y especialidades que integran la Policía del Cesar: Policía de Infancia y Adolescencia, Ambiental y Ecológica, Policía de Turismo, Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y Área de Prevención y Educación Ciudadana, han llamado la atención de la comunidad con motivos y mensajes navideños.
Con esta campaña se busca generar entre los ciudadanos, mensajes para evitar que en estas fiestas se registren casos de quemados con pólvora, intoxicados con licor adulterado. Entre otros hechos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.
Estas actividades de prevención se intensificarán en parques, centros comerciales y puntos de afluencia masiva en la ciudad, en el marco del Plan Nacional para la reducción del delito y en cumplimiento a la estrategia de protección a la infancia y la adolescencia – Einfa, dentro del Plan Choque: ´Navidad Segura´. ´Más cerca del ciudadano´.
En esta temporada la Policía del Cesar desplegará operativos dirigidos a combatir el expendio de artículos pirotécnicos y pólvora a menores de edad, su comercialización no autorizados, que colocan en riesgo a la comunidad y sus bienes, al incumplir las condiciones de seguridad, evitando hechos lamentables.
‘FIESTAS SIN PÓLVORA’
El alcalde ´Tuto´ Uhía invitó a todos los vallenatos a que durante estas fiestas no hagan uso de la pólvora, resaltó que en Valledupar está prohibida durante las celebraciones de fin de año y espera que como el año pasado haya cero quemados.
“Nosotros queremos que como el año pasado tengamos cero quemados ojalá y este año podamos repetir esa cifra, un niño no merece estar en situación de quemados por irresponsabilidad de los adultos, la navidad no es pólvora, la navidad es amor, paz, regocijo, no regalar pólvora”, concluyó el alcalde Ramírez Uhía.
Otras recomendaciones acerca de la pólvora:
– No permita que sus hijos jueguen con estos elementos, pues también representan un riesgo de intoxicación.
– Una simple chispita mariposa puede verse inofensiva, pero en realidad representa un riesgo letal y no es un juego de niños.
– No permita que los niños, niñas y adolescentes o personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
– No manipule pólvora si no es un experto y tiene licencia para hacerlo. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
– Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
– Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
– Si asiste a un espectáculo pirotécnico, cerciórese de que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.
¿Cómo garantizar una movilidad más tranquila en esta temporada?
Como los trancones de diciembre suelen ser otro factor difícil para los bogotanos, la Secretaría de Movilidad preparó una serie de consejos para que el desplazamiento hacia novenas, fiestas y compras sea lo más fluido posible.