Diario del Cesar
Defiende la región

Venezuela debe permitir ingreso de ayuda para los más necesitados, dice EE.UU.

496

Los primeros camiones con ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos para Venezuela llegaron a la ciudad de Cúcuta, donde las autoridades de los tres países ya trabajan en la logística para su entrega.

A través de un comunicado, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, asegura que para ser efectiva, “se debe permitir que esta ayuda ingrese a Venezuela para llegar a los más necesitados”.

Además hace la USAID hace un llamado, “a toda la comunidad internacional, al sector privado y a las organizaciones no gubernamentales para que se unan proporcionando ayuda para salvar las vidas de los venezolanos”.

Según la Agencia, esta asistencia inmediata incluye “alimentos de emergencia y medicinas para atender las necesidades más apremiantes de los venezolanos más vulnerables”.

Resalta que el gobierno estadounidense, “está incrementando rápidamente sus esfuerzos de asistencia para apoyar a nuestros socios en el hemisferio y personas dentro de Venezuela”.

“Primeros camiones de ayuda humanitaria de Usaid están en Colombia, mientras EE.UU. posiciona artículos de asistencia destinados a Venezuela, a solicitud del presidente interino, Juan Guaidó. Trabajamos para entregarlos lo antes posible”, escribió la embajada de Estados Unidos en Colombia en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el embajador de EE.UU. en Colombia, Kevin Whitaker, afirmó que su país participa con civiles en la entrega de ayuda humanitaria destinada a paliar la crisis en Venezuela.

“Ha habido unos aviones que han llegado a Colombia y va a haber más (…), los aviones que han llegado son civiles”, manifestó Whitaker a periodistas desde el Fuerte Militar de Tolemaida.

Whitaker dijo que la logística para la entrega está por “determinar” y señaló que las condiciones dependerán del país petrolero.

“Obviamente eso va a depender de las condiciones de Venezuela. Pero toda la idea es hacer llegar la ayuda humanitaria internacional a través de Colombia a la gente sufrida en Venezuela”, señaló.

Fuente
Sistema Integrado de Información con EFE