Tejo, el deporte por de bajeado que sacó la cara por Cesar
POR:JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA
Los Juegos Deportivos Nacionales Bolívar 2019, que finalizaron el pasado sábado, dejaron un sabor agridulce en la delegación del Cesar.
Con la conquista de 11 preseas (una medalla de oro, cinco de plata y seis de bronce), se superó lo realizado hace 4 años cuando el departamento obtuvo 10 medallas (un oro, tres platas y 6 bronces).No obstante, el deporte que ‘salvó’ la papeleta del Cesar, el tejo, fue uno de los menos apoyados para afrontar las justas deportivas más importantes del país.
Mientras que otros, como taekwondo y judo -por citar solo dos- con un presupuesto muy superior, fueron incapaces de obtener una medalla dorada.
Tampoco es la primera vez que el tejo deja en alto los colores del Cesar en unos juegos deportivos nacionales, ya que en 2008, esta misma delegación había obtenido 3 preseas de plata.
‘NECESITAMOS QUE NOS MIREN DE OTRA MANERA’: ENTRENADOR
Con una dorada, dos de plata y un bronce, el tejo llamó la atención de los entes gubernamentales demandando mayor inversión en la única disciplina que hizo sonar el himno del Cesar en Bolívar 2019.
Tejo entregó la presea dorada en la modalidad de dupla. Además, sumaron al medallero cesarense dos de plata en la modalidad todo evento, e individual con Nelson Reyes y una presea de bronce en la categoría equipo.
Jorge Ríos, entrenador departamental de tejo, espera que esta presentación dé pie a que el próximo gobierno se fije en la disciplina de las mechas y no los sigan mirando “por encima del hombro”.
“La verdad es que nosotros lo que necesitamos es que los entes gubernamentales nos miren de otra manera, mientras otras selecciones se preparan por fuera del país, nosotros nos preparamos en los pueblos circunvecinos, el presupuesto de nosotros es el más paupérrimo de todas las Ligas deportivas”, enfatizó Ríos.
Agregó el también dirigente deportivo que: “Nosotros somos campesinos, gente que nos gusta esto, son dignos de admirar estos deportistas, ojalá los que entren mejoren lo de este gobierno”.
LA NECESIDAD DE UN TEJÓDROMO
Otro de las necesidades que visibilizó Ríos es la construcción de un tejódromo para que los deportistas puedan entrenar alejados del estigma del alcohol.
“Que el gobernador se preocupe para hacernos el tejódromo, no tenemos dónde practicar y tenemos que hacerlo en canchas privadas donde debemos consumir alcohol para jugar, sería grandioso un coliseo como lo hicieron en Bolívar”, explicó.
LAS OTRAS PRESEAS
El taekwondo fue otra de las disciplinas que le entregó tres medallas al departamento: Oscar Muñoz y Álvaro Gómez, plata y bronce respectivamente, mientras que por equipos en la modalidad tk3 entregaron otra presea de bronce.
El judo y el patinaje, fueron las otras disciplinas que engrandecieron el nombre del Cesar montándose en el podio de los Juegos del Bicentenario, los judocas Sandy Badillo y James Navarro, ganaron plata y bronce en las modalidades individuales mientras que Andrea Capdevila y Adriana Castillo obtuvieron bronce y plata en las categorías Nague no kata y katame no kata.
El patinador Aramis Campo Andrade le entregó la primera medalla al Cesar, logrando el tercer lugar en la competencia de los 100 metros planos.
La Secretaria de Recreación y Deportes, Yeny Alcocer, destacó que además del consolidado de medallería, estos juegos dejaron clara la proyección deportiva.“Juegos Nacionales es una vitrina deportiva en la que ellos se destacan y dan lo mejor de sí, todo el potencial deportivo que tienen para que las federaciones los tengan en cuenta para la selección Colombia en cada una de sus disciplinas. Hay que resaltar que por primera vez el departamento participó en nuevas disciplinas como voleibol playa, voleibol piso, rugbi, fútbol de salón masculino, lo que permite abrir una opción para los próximos juegos nacionales para los que hay que trabajar un poco más”, puntualizó Alcocer.
Desde ayer y hasta el próximo 8 de diciembre se estarán desarrollando los juegos Paranacionales, en el que el Cesar, participará en Bolos visual, Ajedrez visual y auditivo y Atletismo visual y cognitivo en las modalidades de carrera, lanzamiento de disco y jabalina.