Diario del Cesar
Defiende la región

Fundación de Silvestre Dangond cumplió 10 años de servicio

1.369

POR:WILLIAM ROSADO RINCONES

A los 10 años de la Fundación Silvestristas de Corazón Grande entidad apadrinada por Silvestre Dangond que ayuda a los niños y adultos en estado de vulnerabilidad, el artista los celebró con la satisfacción del deber cumplido mostrando con esta acción que detrás de las luces los tonos y la parafernalia de un espectáculo, hay un ser de carne y hueso y con un corazón muy humano.

A veces, los hechos artísticos arropan unilateralmente el perfil de los músicos a quienes incluso, se les busca el lado débil para sacarle, algunos medios, solo los factores negativos. Pero, detrás de estos seres se encuentran facetas escondidas que muy poco se publicitan, a veces por determinaciones de los creadores y otras por unilateralidad de los medios.

Hace unos días, esta Fundación que ayuda a personas con diversas necesidades, cumplió 10 años de actividad y son muchos los testimonios que hay a favor de Silvestre Dangond y su equipo de colaboradores, quienes le ayudan al sostenimiento de esta entidad, para la cual destina parte de sus entradas o consigue el patrocinio para su manutención.

Esta empresa social tiene extensiones en todo el país y no solo ayuda a los enfermos de Down sino a mucha gente necesitada, gracias a la vinculación de personas y entidades que son solidarios con la intención del vocalista, quien sorpresivamente suele llegar a hospitales, sanatorios y demás lugares donde se necesite alegrar un corazón o arrancar una sonrisa.

Para Silvestre Dangond, Funsicog es: más educación, menos explotación infantil, y que los niños solo trabajen para sus tareas para llevar al colegio. La mano alentadora del artista también la comparte con los abuelitos desamparados recluidos en diversos asilos, hasta allí se extienden estas ayudas de un hombre que en su niñez, dijo haber sentido las falencias de la situación, por eso lo conmueven mucho los episodios humanitarios.

La tragedia migratoria de los hermanos venezolanos, también es motivo para el abrazo solidario de un artista que, lo que disfruta en tarima, lo sufre paralelo con el que necesita, en estas lides de la llegada masiva de venezolanos al país, quienes piden en las calles, también han recibido esta mano tendida.

Su benevolencia está presente tanto en las grandes capitales como en pueblos pequeños, su pueblo Urumita, fue testigo de la presencia de la Fundación con la donación de la casa que le hizo a María Atencio.

En fin, en estos 10 años, los testimonios son incontables y las obras sociales interminables, pero no solo son aportes materiales, la parte sentimental juega un papel importante en la dignificación del ser humano, es por eso que en muchas oportunidades hay presencia de estos núcleos vulnerables en las presentaciones artísticas de este ídolo del folclor colombiano.

A raíz de este aniversario el artista escribió en su cuenta de Instagram: “Hoy se cumplen 10 años de haber iniciado esta hermosa causa llamada Fundación Silvestristas de Corazón Grande, funsicog con la que le hemos dado la mano a muchos que lo han necesitado, pero que no se imaginan cuanto me han ayudado cada una de esas personas a mí, manteniéndome con el corazón sensible por mi gente, recordándome que yo también pase necesidades y pude salir adelante, pero ante todo que debemos dejarnos usar por Dios como herramienta para brindarle una sonrisa a quien está afligido”