La Fiscalía anunció que luego de algunas labores de verificación que adelantaron funcionarios del CTI durante la jornada de elecciones regionales en el departamento de Atlántico, abrió una investigación por las denuncias recibidas sobre una posible operación ilegal de compra de votos en diferentes puntos del municipio de Soledad, Atlántico”.
Manifestó que “en varias partes hubo aglomeración de personas, al parecer, exigiendo el pago por supuestos servicios de logística prestados a determinados candidatos”.
Reveló que “el ente acusador cuenta con videos, declaraciones y audios que detallan las denuncias con la supuesta compra de votos en varias viviendas, cerca de los puestos de votación; por ello un grupo de investigadores y fiscales priorizaron la información recopilada y trabajan para determinar la ocurrencia de actos delictivos en el marco de las elecciones del municipio de Soledad”.
LLEGAN A LA RESIDENCIA
En varios videos que circula en las redes sociales se aprecia en uno de ellos que en las afueras de la residencia del exconcejal Julio Cabrera, padre de Elaine Cabrera Carrillo, elegida el domingo como concejal para esa misma corporación, a varios carros de la Policía y del CTI y agente tratando de ingresar.
En el mismo video se escucha cuando alguien manifiesta que se están escapando por el techo y los agentes salen corriendo para tratar de detener a las personas.
La joven Elaine Cabrera Carrillo sacó 4.817 votos, con los cuales salió electa para ocupar una curul en el concejo de esa población del área metropolitana de Barranquilla.
Desde el mismo domingo circulan varios videos en los que se observa a varias personas con camisetas blancas ingresando a una casa, que al parecer pertenece a esa familia, para supuestamente ir a cobrar un dinero como pago por los servicios de logística que brindaron a esa campaña durante el proceso electoral. Pero como a muchos no les pagaron se presentaron denuncias, de que allí se estaba llevando a cabo una compra de votos y que los que ingresaban era para recibir el resto del pago.
Una persona que participó en con esta campaña dijo a Caracol Radio Barranquilla que les entregaban 20.000 pesos por zonificar y que “nos iban a dar otros $100.000 para trabajar en la logística. Una vez voté en el colegio Manuela Beltrán, presenté el certificado y nos dieron una manilla y lo que me tocaba hacer era hacer la fila varias veces para que cuando llegara una persona mayor de edad o embarazada le cediera el puesto”.
Este relato concuerda con lo que siempre se dijo, pero en vista de las denuncias con videos que varios ciudadanos hicieron en las redes sociales, la Fiscalía este lunes tomó cartas en el asunto y ha decido abrir una investigación para esclarecer este hecho, en el que se involucra a una concejal electa por el Partido Conservador y quien apoyó al alcalde electo de esa población, Rodolfo Ucrós.
BARRANQUILLA (Colprensa).