Estudiantes de la UPC de sede Aguachica no aceptaron compromisos
POR:EDUARDO MOSCOTE SIERRA
Mantenerse en paro fue la conclusión entre la reunión de la Universidad Popular del Cesar, Alexis Vidal, y estudiantes de la sede Aguachica quienes desde hace una semana suspendieron actividades académicas reclamando atención del Consejo Superior Universitario en temas de infraestructura, enceres y presupuesto.
La reunión se adelantó el pasado miércoles en el municipio del sur del Cesar.
Brenda Araújo, líder estudiantil, comentó que los alumnos no se encontraron convencidos con los compromisos a pactar en el encuentro, pues sostiene que al ser rectora (e) no tendría potestad para tomar determinantes decisiones.
Falta de laboratorios, docentes, libros y materiales tecnológicos fueron otras de las quejas. “Nosotros necesitamos la presencia del CSU aquí, porque desde Valledupar nos olvidan; nosotros existimos, son más de 1.000 estudiantes que padecen los pesares académicos”.
Sostuvo como vocera de los universitarios que seguirán suspendidas las jornadas educativas hasta tener garantía de lo solicitado.
‘A CADA PRETENCIÓN SE LE DIO SOLUCIÓN… NO ACEPTARON’
La rectora encargada de la UPC, Alexis Vidal, comentó que frente al pliego de peticiones entregado por los estudiantes, se le dio solución a cada punto señalado a corto, mediano y largo plazo, pero después de 10 horas de diálogo no aceptaron los acuerdos.
Dice tener un ‘sinsabor’ puesto a que los problemas en la sede de Aguachica se vienen presentando desde hace muchos años, no obstante, no habrían acudido a las directivas, y cuestionó el haber escogido un ‘momento político’ aunque se le esté dando mejoras.
“Ellos dicen que se mantienen en un paro que para mí no tendría razón de ser (…) en el punto que más se mostraron intransigente fue en el presupuestal; se les atendió, ellos querían un incremento de un 17% y nosotros lo ampliábamos a unos 22%, entonces no entiendo realmente que desean los jóvenes”.
Indicó que una reunión extraordinaria con el CSU en tiempo inmediato fue imposible, por lo que estipularon escoger a tres representantes que serían citados en el próximo encuentro ordinario para exponer las querellas, pero tampoco aceptaron.
Frente a las dudas por su posición como rectora encargada, dijo Vidal: “Yo puedo dar todas las garantías en estos momentos, soy la rectora de la institución e íbamos a firmar un acta de compromiso inmediato porque el dinero está simplemente es ejecutarlo”.