Alcaldía adquiere nuevos compromisos con el colegio ´Manuel Germán Cuello´
POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA
Una nueva mesa de diálogo se efectuó en el colegio Manuel Germán Cuello luego de que estudiantes, docentes y padres de familia cesaran actividades por aparentes incumplimientos de la administración municipal en temas de infraestructura, inversión y cambio de rector.
En esta ocasión, la Contraloría Municipal, el Alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez Uhía; delegados de la Personería, Secretaría de Educación, acudientes, alumnos y maestros estuvieron presentes y fueron testigos de nuevos pactos expresados por el mandatario para mejorar la calidad educativa de la institución.
Dentro de la reunión se tocaron tres puntos importantes: el destino de recursos de gratuidad, acciones inmediatas y un “recorderis” del problema de comodato; el colegio se encuentra aún en manejo de Corince (corporación con el manejo del plantel). También se señalaron daños en el alcantarillado, problemas de la baterías sanitarias, basuras y daños en enceres.
Así las cosas, Ramírez Uhía, subrayó que la institución educativa no pertenece al municipio, situación que se encuentra en trámites para que Corince entregue la titularidad a Valledupar; los retrasos estarían acumulando un rezago histórico de problemas estructurales.
Ante las quejas reiteradas de la comunidad académica, brindarán auxilios arquitectónicos en temas eléctricos y baterías sanitarias; se han adelantado jornadas de limpieza con Aseo del Norte y la alcaldía; junto a Salud Municipal iniciaron el día de ayer fumigaciones para combatir mosquitos, murciélagos, ratones y otros animales roedores que deambulan por el ‘Manuel Germán Cuello’.
“La comunidad debe entender que hay que solucionar el problema de fondo y es la titularidad, eso quedó claro con los padres de familia y docentes; también han venido denunciando el no conocer los manejos de recursos de gratuidad por parte del rector, pero el ente competente es la Contraloría General de la Nación que ya tuvo conocimiento. Aspiramos que se puedan aclarar estas circunstancias”, explicó el alcalde.
Así las cosas, para el próximo 30 de octubre a las 3 p. m. se desarrollará en el palacio municipal una reunión jurídica que abordará las estrategias para obtener la titularidad del centro educativo vinculándolo al inventario de Valledupar y proceder las intervenciones.
Manifestó que se priorizará un Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) por $156 millones que permitirá subsanar la parte eléctrica y baterías sanitarias ‘urgentes’ en el colegio; también se podrían solucionar afectaciones en las cañerías y podas.
Entretanto, el secretario de Educación Local, Luis Carlos Matute, indicó que desde el área no son ajenos a la problemática que enfrenta la institución por lo que han efectuado soluciones ante las circunstancias de Norma y Ley. Recordó que Emdupar controló el desbordamiento de aguas negras y fétidas, el problema más reciente.
Dijo que ya han eliminado el arriendo que anteriormente la administración entregaba por la institución – unos 16 millones de pesos -. No obstante, aclaró que existen personas que impiden se continúen los procesos para completar la entrega, temas que se trabajan desde un aspecto jurídico.
LAS CONCLUSIONES
DIARIO DEL CESAR conversó con Heberto Sierra, profesor del colegio Manuel Germán Cuello y delegado de Aducesar; como ‘excelente’ definió las propuestas del alcalde, pues servirían para mejorar las condiciones locativas. Sobre las próximas intervenciones expresó que se debe esperar la licitación en los términos legales.
No obstante resaltó que las limitaciones académicas presentadas desde años anteriores son de toda índole: “El colegio se nos está cayendo, tienen que arreglarse ciertas condiciones para trabajar adecuadamente, el colegio ya no está soportando y se nos está cayendo”.
Por su parte, Olger Quintero, defensor educativo, definió las promesas como ‘paños de agua tibia’ pues las soluciones no estarían dirigidas a atender las problemáticas graves y frecuentes como la ausencia de elementos básicos de estudios: pupitres, ventiladores y sala de informática.
En su intervención renegó las respuestas del rector de la institución – a quien durante el año le han pedido la renuncia o traslado – sobre la asignación de los recursos de gratuidad “y no da respuesta”.
‘TENGO COMO COMPROBAR EL DESTINO DE LOS DINEROS’
El rector del colegio, José Gabriel López, frente a las acusaciones de algunos líderes y padres de familia manifestó que anualmente rinde cuenta sobre el destino de los dineros, tema que asegura es de desconocimiento de los padres de familia al no asistir a las reuniones, pero “tengo evidencia”.
“Periódicamente se da cuenta a las Contraloría Municipal, General y Secretaría de Educación. Los padres tienen derecho a plantear sus inconformidades, pero no a lanzar acusaciones graves (…) los recursos se han invertido en mantenimientos correctivos porque preventivos es muy difícil porque el daño está hecho estructuralmente”.
La institución recibe unos $170 millones que deben ser dirigidos a las tres sedes, hasta el momento se han gastado $160 millones.
Frente a las peticiones para su traslado, López fue explícito en su respuesta y destacó que, aunque se designe un nuevo funcionario, las condiciones del funcionamiento del colegio seguirán débiles por sus problemas ya mencionados.
PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES
DIARIO DEL CESAR habló con acudientes y alumnos sobre las conclusiones entregadas en la mesa de diálogo:
Ruth Angarita, madre de familia, dijo: “El alcalde dijo que iba a cumplir – nuevamente- los compromisos pactados en reuniones anteriores, pero hay dudas porque ya hay incumplimientos. De no darse muchos estamos dispuestos a retirar a nuestros hijos”
Asimismo, Emanuel Torres, estudiante de décimo grado comentó: “Nos vemos afectados por todas las complicaciones del colegio, aunque se aclararon varios puntos hay que tener en cuenta que se ha hecho todo lo posible por hacer arreglos en el colegio, pero tienen sabotajes”.