Diario del Cesar
Defiende la región

Con Queiroz terminaría larga espera del remplazo de Pekerman

386

Este jueves, cuando los integrantes del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, se reúnan en Bogotá, habrá luz verde en relación con el nuevo seleccionador de mayores. Y todo apunta, tal como lo adelantó recientemente el presidente de la entidad, Ramón Jerusún, al señalar que las conversaciones estaban muy adelantadas, será el portugués Carlos Queiroz, de 65 años.

Así terminará la larga espera luego de la salida del argentino José Pekerman, el 4 de septiembre pasado.

Si bien en el ambiente futbolero se asegura que al dejar vacante tanto tiempo el cargo se les dio ventaja a otros países, dirigentes como Jorge Enrique Vélez, vicepresidente de la Federación, dice que Colombia, al igual que Brasil, ya habían dado un paso adelante en la renovación de la nómina.

Mientras se determinaba el nuevo estratega, el conjunto tricolor disputó cuatro partidos amistosos bajo la orientación de Arturo Reyes, actual técnico de la Sub-20 en el Sudamericano de Chile y quien recibe duras críticas. A propósito, muchos llegaron a postularlo para el cargo mayor.

Queiroz viene de dirigir a Irán en la Copa de Asia, en la que avanzó hasta semifinales (la eliminó Japón). Extraoficialmente se dice que, aparte de sus hombres de confianza, en el cuerpo técnico tendrá colombianos por exigencia de la Federación.

El luso se convertiría en el undécimo director técnico extranjero del combinado patrio, luego de Fernando Paternoster (Argentina, 1938), José Arana (Perú, 1946), Lino Taioli (Argentina, 1947), Rodolfo Orlandini (Argentina, 1957), Adolfo Pedernera (Argentina, 1961), César López Fretes (Paraguay 1966 y 1970), Todor Veselinovic (Yugoslavia, 1972), Blagoje Vidinic (Macedonia, 1976), Carlos Salvador Bilardo (Argentina, 1980) y José Pekerman (Argentina, 2012).