Diario del Cesar
Defiende la región

No hay  aval para el uso de bicicletas públicas

425

Según la Secretaría de Tránsito y Transporte en Valledupar, 60 fueron dirigidas por el Ministerio de Transporte a Valledupar para su servicio gratuito.  Hastael momento, el programa no está vigente y los vehículos reposan en una bodega en las instalaciones de la fábrica DPA.

Por
EDUARDO MOSCOTE SIERRA

Han pasado 10 meses desde que el 1 de mayo del 2018 dejó de funcionar en la capital del Cesar, el programa nacional ‘Sistema Público de Bicicletas’.  Este servicio de transporte público, según la secretaría de Transporte de Valledupar puso a disposición 60 bicicletas que movilizaban al menos, más de 800 personas diarias de manera gratuita.

El programa coordinado por el Ministerio de Transporte y que adscribió a 23 ciudades de Colombia incluyendo a Valledupar, no ha autorizado, nuevamente, que “se pongan a circular”, estos vehículos en la ciudad debido al vencimiento del contrato, dijo el secretario de Tránsito municipal, Víctor Arismendi.   Esta situación ha perjudicado sobre todo, a estudiantes universitarios de la ciudad.

HISTORIA

José Jaime Rodríguez, estudiante universitario, manifestó que la ausencia del servicio público de bicicletas ha limitado su desplazamiento y perjudicado su bolsillo.  Este joven de escasos recursos, utilizaba dos veces por semanas el medio de transporte, “desde la plaza Alfonso López hasta el parque El Viajero”, ahorrándose, afirma, diez mil pesos por día.  “Fue más complicado cuando dejaron de funcionar, imagínate, muchas veces caminaba sin importar el clima porque lo que tenía era para copias o comida”, reveló.

Le pide a la Administración Municipal que agilicen el proceso para que los vehículos vuelvan a tener uso de la comunidad, “se necesitan con frecuencia, más por quienes no tenemos estabilidad económica”, afirmó.

REPOSAN EN UNA BODEGA

Las 60 bicicletas que se encontraban a disposición de los ciudadanos en las ocho estaciones: parque El Viajero, parque de Las Madres, Biblioteca Departamental, Sena de la calle 14 con avenida Simón Bolívar; Universidad Popular del Cesar, Fundación Área Andina, Galería Popular y Terminal de Transporte; reposan en una bodega dentro de las instalaciones de la fábrica DPA de Valledupar.

Sobre el programa del ‘Sistema Público de Bicicletas’, “actualmente se encuentra en comodato ante el Ministerio de Transporte; estamos a la espera del avalpara que nuevamente funcionen”, dijo el secretario de Tránsito, Víctor Arismendi.  El funcionario agregó que, a finales del mes de diciembre del 2018, los vehículos de dos ruedas recibieron mantenimientos en: frenos, pedales y sillas.

NO ES NECESARIO CARRILES EXCLUSIVOS

El secretario de Tránsito y Transporte municipal, Víctor Arismendi fue abordado por DIARIO DEL CESAR, preguntándole si la ciudad está preparada en temas de señalización para poner a funcionar el servicio de bicicletas.  Ante esta duda, el funcionario dijo que “no es necesario carriles exclusivos para bicicletas, todos los conductores: carros, motos, ciclas; deben respetar las normas”.

El secretario recordó que la ciudad contó con ciclorutas, pero esta experiencia, “fue invadida por motos y limitó el transporte”, aseguró.