Supuesto empresario habría estafado a 30 futbolistas del Cesar
En horas de la noche del pasado sábado fue divulgado un video, a través de la red social Facebook, que evidenció la grave situación que viven cerca de 30 futbolistas del Cesar los cuales habrían sido estafados por un presunto intermediario del fútbol el cual les habría prometido conseguirles una oportunidad con clubes del exterior.
En la publicación, viralizada durante todo el fin de semana, se puede observar al grupo de jóvenes, la mayoría procedentes de Valledupar, increpando y reclamándole al supuesto empresario Manuel Gómez, a las afueras de un hotel de Medellín, por no cumplir con las promesas hechas. “Estafador, un estafador es lo que eres”, se puede escuchar en la grabación de cerca de un minuto de duración.

Según conoció DIARIO DEL CESAR, el cazatalentos habría exigido dinero a los padres de familia de los futbolistas con el compromiso de llevar a sus hijos a participar de un torneo internacional en el cual veedores de clubes del exterior podrían interesarse en sus servicios.
Sin embargo, cada vez que se cumplía el plazo para viajar al supuesto torneo, la persona señalada posponía el viaje aduciendo motivos de fuerza mayor.
Pero la situación que provocó la reacción airada de los futbolistas, entre los 15 y 17 años, se presentó el sábado en horas de la noche al descubrir que Gómez, quien se ausentó por varios días sin explicación alguna del hotel donde se encontraban hospedados, había utilizado la tarjeta de crédito de uno de los jugadores.
ASÍ REUNIERON A LOS JUGADORES
Esta historia comienza con el contacto que realizó Gómez, un vallenato residente en Bogotá, al entrenador Adolfo Prescott, quien hasta el año pasado dirigió las selecciones Cesar.
Según Prescott, Gómez lo contactó desde noviembre para que dirigiera un proyecto deportivo, con futbolistas de entre 15 y 17 años, los cuales viajarían a Italia.
El equipo se armó con jóvenes de clubes como Real San Martín, Atlético San Martín, Deportivo Valledupar, Pumas, entre otros.
Después de cerca de 2 meses de entrenamiento, el 3 de enero, Gómez sostuvo una reunión con los padres de familia del equipo escogido en los cuales pidió la suma de $700.000 por jugador aduciendo gastos de hotel, alimentación entre otros.
En dicha reunión, realizada en la cancha Doce de Octubre de Valledupar, se estipuló el 18 de enero como fecha del viaje.
EMPEZÓ EL INCUMPLIMIENTO
Sin embargo, a partir de la cuota exigida para el viaje, comenzó el ‘calvario’ para los cerca de 30 jugadores.
Llegó el tan esperado 18 de enero y la salida a territorio europeo fue pospuesta diez días. Pero el 28 de enero también llegó y tampoco hubo abordaje.
Al incumplimiento se sumó el hecho de que Gómez se desapareció por cuatro días y no respondía las llamadas de padres de familia y jugadores.
“El sábado anterior (2 de febrero), él retiro plata de un cajero automático, con la tarjeta de crédito de uno de los jugadores, esto alertó al grupo que fue en busca de Gómez y lo encontró tomando en un establecimiento público”, relató uno de los padres de familia que conversó con este medio.
“LOS PADRES DEBEN VERIFICAR”: LIGA DE FÚTBOL
Sobre el tema, Nyuber Daza, presidente Liga de Fútbol del Cesar, indicó que la entidad que rige el balompié cesarense no puede hacer nada frente a estos casos, pero sí llamó la atención de los padres de familia para que “verifiquen bien y no manden sus hijos con cualquiera”.
“Solo podemos aconsejarle que verifiquen, hay casos que son oportunidades reales, pero en muchos casos no. Verifiquen y no manden a sus muchachos con cualquiera porque no saben en qué condiciones los van a hospedar. Hay muchos estafadores, uno como liga los puede asesorar, pero son los papás los que determinan si mandan o no a los muchachos”, expresa Daza.
En el mismo sentido opinó el entrenador del club Real San Martín, Juan Miranda, quien dijo que advirtió a los padres de familia de varios jugadores de su institución sobre las irregularidades de la convocatoria.
“Los padres de un día para otro llegaron a mi oficina pidiendo los ‘paz y salvo’ porque el profesor Prescott dijo que debían irse con los ‘paz y salvo’; hablé con ellos, les dije que estas cosas no eran así y más cuando lo hacen a la ligera”, aseguró.
Añadió que: “Desde un principio saben que yo les hablé y les dije que no cometieran ese error y miren lo que pasó”.
Uno de los clubes a los cuales llegó Manuel Gómez ofreciendo su propuesta, fue precisamente Valledupar Fútbol Club.
VALLEDUPAR FC RECHAZÓ OFERTA DE GÓMEZ
Según contó Jesús Dangond, gerente de divisiones menores del equipo vallenato, Gómez se presentó como intermediario de empresarios internacionales y ofreció llevar a varios sub-20 a probar en unos equipos por fuera del país.
Sin embargo, recalca Dangond, que VFC solicitó una carta de invitación expedida por el club al que el muchacho va a hacer pruebas.
“Por intermedio de la Fedefútbol contactamos con el resto de clubes a verificar esas invitaciones y nos quedamos a la espera de la invitación formal de los clubes de afuera, presuntamente interesados”, dijo Dangond.
No obstante, nunca llegó propuesta formal y por ende el club verdiblanco se mantuvo al margen de establecer cualquier relación con el ‘cazatalentos’. “Preocupa que muchos muchachos en el afán de luchar por sus sueños están cayendo en personas escrupulosas”, agregó.
“YO TAMBIÉN FUI ENGAÑADO”: PRESCOTT
En el ojo del huracán de todo este lío, está el entrenador Adolfo Prescott, extécnico de la selección Cesar y exasistente técnico de Valledupar Fútbol Club.
Prescott fue la persona contactada por Gómez, pero negó tener conocimiento de las intenciones del supuesto empresario y de su presunto pasado como estafador.
“Si es una estafa, soy una víctima más, igual que padres de familia y jugadores. Yo también fui engañado, y acá estaré hasta que venga la Fiscalía porque no voy a permitir que se empañe mi imagen”, aseveró.
Agregó que “el que me conoce sabe que yo nunca he pedido plata”.
¿TIENE OTROS PROCESOS POR ESTAFA?
Según información conocida por DIARIO DEL CESAR, este no sería el único posible caso de estafa del señor Manuel Gómez.
Una fuente consultada aseguró que el supuesto empresario estaría incurso en situaciones similares con jóvenes futbolistas en varios municipios de La Guajira como Barrancas, Fonseca y Albania, además de Barranquilla y Bogotá.
Sin embargo, esto último deberá ser corroborado por las autoridades.
Al cierre de esta edición, jugadores, entrenador del equipo y el mismo implicado se encontraban ‘presos’ en un hotel de Medellín a la espera de la resolución del inconveniente.