Ya será en noviembre próximo cuando se retome la discusión en el Congreso de la República el proyecto de ley ‘Pago a plazos justos’, con el cual se plantea recortar en el tiempo el plazo que tienen las grandes empresas para cancelar sus pedidos a los pequeños y medianos empresarios.
El proyecto, se retomará en el Senado de la República, y llega con el apoyo de Acopi, gremio que asocia a 10.000 empresas medianas, pequeñas y micro y que generan 770.000 empleos, el cual convocó a diversos gremios de todo tipo para suscribir el Pacto “Equilibremos la Cancha”.
Los gremios que ya firmaron ese pacto son Gremio de la Protección Contra Incendios (ANRACI), Entrepreneur´s Organization, Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica (ANDIGRAF), Empresas colombianas de seguridad (ECOS), Federación colombiana de las industrias de software y TI (FEDESOFT), Cámara Colombiana de la Energía (CCE), Cámara Ambiental del Plástico (CCP), Asociación de Emprendedores de Colombia (ASEC), Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia (CCLGBT), Federación colombiana de transportadores de carga (COLFECAR).
El pacto se da en rechazo a la postura de la ANDI y Fenalco que han pedido hundir el proyecto porque no lo respaldan.
De acuerdo a Rosmery Quintero, presidente de Acopi, esta 2firma representa la necesidad de aprobar el Proyecto de Ley, que permite equilibrar las relaciones contractuales entre proveedores MiPymes y la gran empresa. Hoy el 70% de las MiPymes muere durante los primeros 5 años, y uno de los principales factores es la falta de liquidez”.
BOGOTÁ (Colprensa).