Diario del Cesar
Defiende la región

Oficializan homenaje a Jorge Oñate en Festival de Compositores de Música Vallenata

479

Por: Eduardo Moscote Sierra

Jorge Oñate, el ‘Jilguero de América’, sigue ocupando páginas de honor en los medios nacionales y del mundo; además de ser tenido en cuenta para grandes reconocimientos en escenarios que exaltan el sabor de la música que se emite al son de la caja, guacharaca y acordeón.

Ya fue noticia su homenaje en el Festival de la Leyenda Vallenata en su versión 53, ahora se anunció que será el protagonista de la versión 43 del Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata en San Juan del Cesar (La Guajira), compartido con el compositor Rafael Manjarrez.

Fue así como el día de ayer, en el hogar del artista ubicado en La Paz (Cesar) los directivos del festival guajiro en cabeza de Álvaro Álvarez, se hizo oficial el cumplido que este municipio del departamento peninsular por unanimidad le hará al intérprete de Nació mi poesía, El mejor diciembre de mi vida, Volví a llorar y Nunca comprendí tu amor.

El documento que lo acreditaba como merecedor de esta distinción decía: “El consejo directivo de la Fundación Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata ha decidido, por unanimidad, rendirle homenaje a su invaluable vida y obra artística, como pilar fundamental de la historia y el engrandecimiento de la música vallenata, pues su exitosa y extensa labor musical ha sido un incansable mensajero de las tradiciones, la poesía y el canto, lo cual enaltece a nuestro folclor a la región y al país”.

DIARIO DEL CESAR acompañó al cantante quien informó que aunque ya se había posiblemente concertado su participación hace nueve meses atrás, hace unos días recibió la llamada que lo acreditaba como el ilustre homenajeado de este evento que se realizará del 6 al 8 de diciembre.

“Es de mucha satisfacción para mí recibir esta noticia; el tiempo es de Dios y es quien tiene las cosas para bien.  Creo que esto va a hacer una cosa apoteósica porque realmente vamos a hacer algo muy importante”, comentó Oñate.

Al ‘Jilguero de América’, San Juan del Cesar le trae muchos recuerdos, no solo por ser testigo del primer festival que hoy le rinde tributo sino también, por ser la cuna de grandes compositores de quienes ha tenido el honor de grabar canciones que han resonado por los años y el alma de las personas, fue así como aseguró se realizará un compendio de letras, sentidas y con el alma que interpretará con sus autores.

La sorpresa de la noche será la presentación con cinco acordeonistas que han tenido la oportunidad de trabajar junto a Oñate: Álvaro López, Julián Rojas, Raúl ‘Chiche’ Maestre, Miguel López y Javier Matta con quienes recordará las épocas doradas del vallenato.

“Dios me va a dar voz para hacer algo magnifico, va a hacer nostalgia, fueron catálogos que hicieron historias, esto será un preámbulo de lo que también se verá en el Festival Vallenato (…) estos homenajes son cosas de Dios”.

Mientras tanto continuará realizando presentaciones musicales en Colombia y fuera del país; su agenda musical está programada hasta festival teniendo conciertos ya pactados en noviembre, diciembre, precarnaval y carnaval; así hasta llegar el espectáculo más importante del Cesar: Festival de la Leyenda Vallenata.