Diario del Cesar
Defiende la región

El polémico actor Jhon Bolívar fue hasta la Alcaldía a protestar

1.702

POR: EDUARDO MOSCOTE SIERRA

El actor y director de teatro, cine y televisión, John Bolívar, protestó a las afueras de la Alcaldía de Valledupar, al parecer, por lo que él considera vulneración de “tres derechos fundamentales plasmados en la Constitución Política de Colombia: Derecho al respeto de la propiedad privada, a manifestaciones políticas y libre expresión”.

La situación con el artista se presenta desde que comenzó a aplicar su ‘estrategia anticorrupción’ en la ciudad, con la cual pretende concientizar a la comunidad sobre la manipulación del sistema democrático, las manipulaciones de grandes grupos económicos a aspirantes políticos y aparentes robos de votos.

La última situación irregular fue un aparente decomiso de una locomotora pedagógica, un tren de cartón utilizado para develar los “verdaderos ‘financiadores’ de las campañas de Ernesto Orozco, Mello Castro y Fredys Socarrás, aspirantes a la Alcaldía de Valledupar”.

“Primero fui reprimido por el secretario de Gobierno, Gonzalo Arzuza y el alcalde ‘Tuto’ Uhía, quien dio la orden de no dejarme estar con una cartelera que contenía una sola pregunta: ¿votaría usted por el alcalde ‘Tuto’ Uhía?  Ese mismo día fui violentado por la Policía y funcionarios de la administración municipal a las afuera de la Universidad Popular del Cesar, en un vídeo quedó registrado los abusos”, comentó el director de cine, teatro y televisión.

La última situación se presentó en la reciente visita del presidente, Iván Duque a Valledupar, momento en el que pretendía develar inconsistencias de la administración y cómo estarían atadas a los nuevos financiadores políticos.

La estrategia se haría mediante la ‘Locomotora anticorrupción’, por la cual también buscaba informar el aparente mecanismo de recolectar dineros para la campaña de Orozco: “Alumbrado Público le incrementó a los usuarios entre $4.000 y $12.000en el servicio; entonces de unas 80.000 casas esto daría alrededor de $1.200 millones que serían destinados para tal fin”.

Por tal motivo durante los preparativos para recibir al mandatario colombiano, Arzuza habría decomisado la estructura de cartón vulnerando los derechos mencionados en el primer párrafo.  Como miembros de la etnia Wayúu, se rige por el sistema nativo y no por las Leyes, por lo que busca la reparación del daño recibiendo nuevamente la herramienta (Locomotora anticorrupción).

Pese a no adelantar labores en la ciudad pues, afirma, sus actividades se encuentran en las grandes metrópolis que albergan los canales televisivos, asegura que el modus operandi ha generado que sienta peligro por su vida. “Tengo miedo por lo que me pueda pasar, los grupos mafiosos han matado a varias personas y sigue sin pasar nada, ni encontrar culpables, pero seguiré con mi vida y mis ideales”, aseguró John Bolívar.

 ‘EL ÁREA NO HA DECOMISADO NADA’

DIARIO DEL CESAR buscó la reacción del secretario de Gobierno, Gonzalo Arzuza Torrado, quien aseguró que la administración no ha procedido a ningún decomiso y por el contrario, el protestante habría llegado con groserías y arremetiendo verbalmente contra varios empleados.

“Yo no sé de qué está hablando él, no se le ha quitado ni decomisado nada, no sé porque se le da eco a una persona así.  Está diciendo unas acusaciones que no se sabe por qué, está equivocado y además es irrespetuoso”.