Diario del Cesar
Defiende la región

Dos concursantes del Vallenato pasaron en verdes en ‘Yo me llamo’

2.444

POR: WILLIAM ROSADO RINCONES

El programa Yo me llamo en la primera semana  de estar al aire ha presentado algunos concursantes en el género Vallenato entre los que se han destacado principalmente los imitadores de Silvestre Dangond y Jorge Celedón, los que lograron impactar al jurado integrado por la ‘eterna’ Amparo Grisales, Chola  y Jessy Uribe.

Los dos concursantes lograron despertar la euforia en el público asistente al set del programa así como entre muchos televidentes que pudieron comparar y dimensionar  las fortalezas de estos dos aspirantes a la fama basados en la mayor similitud que puedan tener con sus patrones musicales.

La responsabilidad de imitar a Silvestre Dangond le correspondió a Carlos Manjarrés un joven de Santa Marta que entró al concurso con pie derecho y con la benevolencia del jurado que le vio las condiciones para entrar a la competencia.

Carlos usó  en esa primera aparición en el espacio la misma vestimenta con la que Dangond se presentó en el lanzamiento de su última producción ‘Estoesvida’ e interpretó la canción: ‘Sigo siendo el papá’

Manjarrés manifiesta que, “Desde que decidí asumir este reto lo hice con mucha seriedad, respeto y compromiso, porque soy un silvestrista de corazón desde sus inicios musicales y analicé minuciosamente cada detalle de la pinta, los tatuajes y el resultado fue esta clasificación”.

La historia de Carlos se inicia como saxofonista el que aprendió a tocar siendo niño cuando se lo regaló su abuelo José Alejandro Moreno en Santa Marta. Luego descubrió que su verdadera pasión es cantar vallenato, una tarea a la que llegó, luego de haber hecho parte de varios grupos tales como: ‘Vallenato nueva generación’, grabó el tema ‘Qué me pasa’ con Luis Guillermo de la Hoz en el acordeón.

Después pasó otro año con la ‘Academia Vallenata’ donde Félix Torrijo tocaba el acordeón. En el 2010 quedó en el limbo y tuvo que retomar el saxofón con la agrupación ‘Rumba joven’.

Su verdadero arranque llega cuando una vez estando reunido en un bar con unos amigos se puso a interpretar temas de ‘Poncho’ Zuleta. Fue tanta la aceptación que el propietario lo invitó a que conformara un grupo y tocara todos los fines de semana Y a arrancó un periplo exitoso que hoy lo tiene en este concurso en donde en la primera salida clasificatoria demostró la gran afinidad con el artista Silvestre Dangond.

En el año 2013, participó en ‘La Voz Colombia’, con el equipo de Ricardo Montaner. Y esa vitrina le sirvió porque lo llamaron  para que amenizara en sitios nocturnos aparte de que ha seguido grabando sencillos con los que trata de estar activo en la música.

Esta es la séptima temporada de Yo me llamo, concurso en el que se presentan dobles e imitadores de artistas como Ricardo Arjona, Isabel Pantoja, Cher, Britney Spears, Carlos Vives, Karol G, Maluma, Jorge Celedón, Silvestre Dangond o Gilberto Santa Rosa, entre otros.

El otro concursante en el género vallenato que ha encendido las tres estrellas verdes del jurado fue: Eddy Sanabria quien representa a Jorge Celedón. El jurado dijo tajantemente que, su actitud, lenguaje corporal y la manera de “gozarse el escenario”, fueron las características que sobresalieron que lo llevaron a ganar un cupo en la escuela del programa, para enfrentar las próximas galas.

Sanabria al conocer su clasificación manifestó sus agradecimientos: “Gracias primero que todo a mi Dios por darme la oportunidad de pertenecer en esta familia de #yomellamo , gracias a mi familia por el apoyo en este proceso bonito que con el favor de Dios seguiremos dando la lucha por nuestro proyecto de vida”.

De esta manera el género vallenato se hace sentir en este concurso el que ganó precisamente Jorge Martínez con ‘Yo me llamo’ Rafael Orozco. También han hecho papeles importantes, Rafael Maestre, con ‘Yo me llamo’ Diomedes Díaz, Jorge Jerez, con ‘Yo me llamo Martín Elías, entre otros.