POR:
JOSÉ ALEJANDRO
MARTÍNEZ VEGA
No es la primera vez que Brynnis López Olivella regresa a su tierra natal con el triunfo y un trofeo entre manos. Desde los 7 años, la joven deportista suma títulos en escenarios regionales, nacionales y hasta internacionales gracias a esa influencia familiar -casi inevitable para los López Olivella- de la práctica del taekwondo.
Para La Deportista de Valledupar, la práctica del taekwondo tiene mucho que ver con el logro en ‘El Desafío’.
Era muy niña cuando su padre, el profesor y entrenador de taekwondo Álvaro López, le heredó la pasión por el deporte que más gloria ha dado a Valledupar.
Por eso no es extraño para Brynnis volver ganadora de una competencia nacional. No obstante, esta vez fue diferente. Esta vez, no solo es reconocida como una deportista vallenata más que se cuelga una presea dorada en el pecho, sino que es admirada por un país que noche a noche la acompañó en la lucha por quedarse con la victoria de ‘El Desafío’, ‘reality’ que ‘atrapó’ al pueblo colombiano.
La capital del Cesar no fue la excepción y el recibimiento dado ayer por la ciudadanía vallenata es el reflejo que ‘Bry’ –como se llamaba en el programa- sí fue profeta en su tierra.
“Me quedan cortas las palabras para describir todo lo que siento en estos momentos, en primera instancia, agradecida con Dios y la vida por la oportunidad que me dio, con mi familia, que ha sido mi pilar, mi motivación. Darle los agradecimientos a mi región, en especial, a Valledupar que ha sido testigo de mis luchas y de todo mi proceso, agradecida, muy satisfecha, realmente me siento honrada porque la gente ha sido demasiado receptiva con Los Costeños, ese calor humano que nos transmiten, ese amor, ese respaldo no tendría como pagárselos”, dijo la vallenata de 19 años a su llegada a la ciudad en diálogo con DIARIO DEL CESAR.
Aunque el país conoció a ‘Bry’ a través de la pantalla chica, en la capital del Cesar es una deportista que en diversas ocasiones defendió los colores del departamento y de Colombia. Por eso no le sorprende el apoyo de su pueblo valduparense.
“Sorprendentemente, a lo largo de mi carrera deportiva, siempre he contado con el apoyo de mi gente valduparense, de mi departamento, pero ahora es más que mi región, es Colombia. Una Colombia que te admira, que las futuras generaciones te miran como un ejemplo a seguir y eso me llena de muchísimo orgullo y satisfacción”, insiste.
“EL TAEKWONDO HA SIDO MI ESTILO DE VIDA”
Para esta estudiante de Psicología de la Universidad de Santander Udes precisamente la práctica del taekwondo fue clave a la hora de competir en el programa televisivo y no duda en ponerlo como la parte más importante de su vida después de su familia.
“El taekwondo más que un deporte ha sido mi estilo de vida, al taekwondo le debo muchísimas cosas, con el taekwondo aprendí a soñar, con el taekwondo supe que era celebrar un logro, que era sufrir una derrota, le debo mis estudios, al taekwondo le debo todo”, dijo López quien aprovechó para pasar ‘cuenta de cobro’ por el poco apoyo recibido para que su carrera deportiva avanzará más.
“Hay circunstancias a las que me vi expuestas, porque cabe resaltar que realmente en los últimos años no conté con el apoyo del departamento, siempre seguí adelante con el apoyo de mi papá y mi familia, aunque quisieran vernos caer una y otra vez, nosotros siempre nos mantuvimos en pie y hoy aquí es el resultado de esa lucha”, aseveró ‘Bry’.
‘QUIERO VOLVER A LA SELECCIÓN COLOMBIA’
El año pasado, el también vallenato y taekwondoga, Óscar Muñoz, se quedó con El Desafío 2018. Para Brynnys no es casualidad que esta disciplina forje campeones más allá del ámbito meramente deportivo. “El taekwondo te da calidad humana, te enseña a ser persona antes que deportista, te convierte en un ser integral, lleno de valores, nobleza, de espíritu indomable y esa capacidad de resiliencia”, indicó.
Y por supuesto, tiene metas trazadas: “Deseo continuar mi carrera deportivade taekwondoga, quiero volver al nivel de alto rendimiento… quiero entrar nuevamente a selección Colombia, creo que me faltan sueños por cumplir en el taekwondo”.
LOS COSTEÑOS
La vallenata hizo equipo con una samaria, Lairen, un cordobés, Reikin, y un barranquillero, Jerry, con los cuales conformó Los Costeños.
Elkin Herrera ‘Reikin’, es profesor de lengua castellana, filosofía y literatura, y experto en fisiculturismo. Yerry Heredia ‘Jerry’, es entrenador personal, mientras que Lairen Bernier, practica patinaje desde pequeña, complementa su disciplina con rutina de pesas en el gimnasio, es administradora de empresas y dedica tiempo para ser modelo fitness.
GRAN RECIBIMIENTO
Ayer, Brynnis fue recibida en medio de una multitud de vallenatos que desafiaron el sol y la temperatura de las primeras horas de la tarde para rendirle tributo a quien representó de mejor forma a la región y ciudad.
La caravana partió desde el aeropuerto Alfonso López Milchelsen para luego recorrer las principales calles de Valledupar hasta llegar a la mítica Plaza Alfonso López donde recibió reconocimiento de fanáticos del programa y la comunidad valduparense en general.