Diario del Cesar
Defiende la región

Washington denuncia promesas incumplidas

318

Teherán inició el viernes las celebraciones de este aniversario, 40 años después del regreso del exilio del ayatolá Ruholá Jomeini.

“Cuando el ayatolá Jomeini regresó a #Irán en 1979 prometió muchas cosas a los iraníes, incluidas justicia, libertad y prosperidad. 40 años después, el régimen iraní ha roto todas esas promesas, y solo ha producido #40añosdefracaso”, dijo el Departamento de Estado estadounidense en su cuenta de Twitter.

Jomeini dijo que “las injusticias del pasado no continuarán”, indicó en Twitter.

“El ayatola Jomeini prometió libertad de expresión y de prensa. Actualmente Irán tiene uno de entornos más represivos con los medios”, añadió Washington, acusando a las autoridades iraníes de encarcelar “decenas de periodistas cada año”, de “amenazar a sus familias” y “bloquear internet y el acceso a las redes sociales”.

“En 1979, el ayatolá Khomeiny prometió prosperidad material y espiritual a los iraníes. Cuarenta años después, el régimen corrupto de Irán destruyó la economía del país, ha mancillado la noble herencia iraní y solo ha producido #40añosdefracaso”, añadió el departamento en la red social.

Recordando que el guía supremo de Irán había anunciado el fin de las “injusticias del pasado”, el departamento de Estado cita a la organización de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional que denunció el alcance de la represión destinada a “eliminar toda oposición pacífica”.

El gobierno de Donald Trump ha sido reiteradamente agresivo con Irán y ha tratado de contrarrestar lo que considera su influencia “desestabilizadora” en la región.

Por esta razón, el mandatario se retiró unilateralmente del acuerdo internacional de 2015 que busca impedir que Teherán adquiriera la bomba atómica y que consideraba demasiado laxo, para disgusto de los europeos. También restableció sanciones para estrangular a la economía iraní.