Diario del Cesar
Defiende la región

Alcaldía y Unidad de Víctimas atendieron a los corregimientos

567

Azúcar Buena y La Mesa fueron los primeros corregimientos en recibir las ayudas básicas.

Por:
Eduardo
Moscote Sierra

Casco urbano y zonas corregimentales de Valledupar resultaron beneficiadas por el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a víctimas del conflicto armado.  Unos 300 habitantes fueron atendidos en esta primera fase.

Las ofertas se basaron en ayudas humanitarias de carácter inmediato; la conformación y elaboración de informes oficiales que evidenciaran las rutas de indemnización a adultos mayores y 74 años; se dieron a conocer los beneficios económicos y periódicos BEPS de Colpensiones; El Ejército Nacional entregó libretas militares a jóvenes de los sectores; se comprometió a reforzar la seguridad con presencia de Policía Nacional y se adelantaron las políticas públicas para garantizar desde la Secretaría de Gobierno apoyo a las víctimas.

Así las cosas el 25% de los ciudadanos identificados por soportar el flagelo de la violencia en la capital cesarense se vincularon a la agencia de gestión y colocación de empleo de Comfacesar, para fomentar ayudas a la población atendida.

“Las entidades como Administración Municipal y Unidad de Víctimas hicieron posible que esta jornada se de en nuestra comunidad”, afirmó el Delegado de las comunidades víctimas y desplazados del corregimiento Azúcar Buena La Mesa, Sergio Alvarado.

LA RUTA DEL PROYECTO

La estrategia que además realiza acompañamiento a las víctimas inició en el noroccidente vallenato donde realizó las primeras atenciones en las necesidades ‘básicas’ de los habitantes; los corregimientos de Azúcar Buena, La Mesa y pueblos aledaños fueron los escenarios escogidos para este comienzo.

Sobre eso, la Secretaría de Salud Municipal indicó que “el gobierno territorial, comprometido en acoger a nuestras víctimas, trabaja en el proceso de su reincorporación integral, haciendo de ellos y sus familias parte activa del desarrollo de nuestra región”.