‘A los bandidos de Santrich y Márquez hay que capturarlos así estén en Venezuela’
POR:
NINOSKA
REYES URDANETA
Durante dos días, el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, recorrió el departamento del Cesar y desde Valledupar sentenció que el Gobierno nacional tiene especial atención sobre la disidencia de las FARC. “Santrich, Iván Márquez y compañía, a esos bandidos hay que capturarlos, si están en Venezuela protegidos por Nicolás Maduro, allá tendrá que llegar alguien con inteligencia y capturarlos sin piedad”.
El también Jefe del partido Centro Democrático, cumplió con una gira intermunicipal en el Cesar para respaldar la candidatura de Claudia Margarita Zuleta, a quien catalogó de transparente y una pieza clave para acabar con la corrupción en este territorio. “Tiene grandes ideas, buenas propuestas y desde el Cesar podrá contribuir con el desarrollo de Colombia”.
Durante los días jueves y viernes, la gira política incluyó los municipios San Alberto, Aguachica, Bosconia, Agustín Codazzi, La Paz y Valledupar. Concentraciones, caminatas y reuniones estratégicas cumplió el líder del partido CD junto a los candidatos a las alcaldías, Asamblea Departamental y Concejos Municipales con miras a las elecciones del 27 de octubre.
POLÍTICA SIN ARMAS
Sobre la confrontación política que se está desatando en el departamento, y de la cual el Presidente del CNE, Hernán Penagos, catalogó de alarmante, Uribe reiteró: “quienes estén haciendo políticas con armas, hay que capturarlos, eso no tiene discusión”.
Destacó que no está permitido de ninguna manera el arma de grupos políticos para intimidar. Al guerrillero de base que regrese a la vida constitucional hay que tratarlo con generosidad. “Durante nuestro gobierno se desmovilizaron 53.000, a la cárcel llegaron 9.000 y a los otros se les dio un tratamiento con toda generosidad”, dijo.
Para ello no se habría necesitado el quiebre institucional del gobierno anterior. A los que están en el Congreso no deberían estar, son responsables de delitos atroces y eso es castigable. Hay un tercer grupo Santrich, Iván Márquez y compañía, hay que capturarlos, así estén protegidos por Venezuela, las cosas por su nombre, reiteró Uribe.
“La impunidad total, no genera seguridad ni paz. Colombia es un país que pasó de 42 mil hectáreas de coca a 209 mil, desmantelaron las fuerzas armadas, la inteligencia, y eso es un tema que también hay que atacar”, dijo.
“Mi invitación es a que apoyemos a los soldados y policías de Colombia para que ellos recuperan su eficacia y así el presidente Duque pueda recuperar la seguridad”, resaltó.
Al referirse a la propuesta de la senadora María del Rosario Guerra sobre la designación de alcaldes militares “ad hoc”, destacó que esa medida es excepcional, porque la Corte Constitucional lo objetó en una oportunidad. La intención de crear esa figura es para atender las situaciones difíciles donde asesinan a algún alcalde amenazado.
AVANZAR SIN CORRUPCIÓN
Por otra parte, Uribe manifestó que el Cesar es un gran departamento, parece una Nación y por ello merece especial atención. Uno de los aspectos de vital importancia es el sector educativo, al que el Presidente de la República le ha dado cabida en el Plan Nacional de Desarrollo y a través del cual ha propuesto que el país pase de 1.200.000 niños en preescolar a 2 millones; que la alimentación escolar pase de 5. 200.000 usuarios a 7 millones, sin corrupción.
En tal sentido, el Centro Democrático, está proponiendo que la vigilancia sea a cargo de padres de familia. El PND propone graduar 600 mil bachilleres como técnicos, pero en carreras pertinentes y subir la cobertura universitaria.
En el Cesar solamente un 35% de los jóvenes entre 18 y 24 años tienen cobertura universitaria. Y lo más novedoso es que la nueva Ley de Telecomunicaciones permitirá que este país en dos o tres años tenga todas las escuelas urbanas y rurales bien conectadas gratuitamente y eso facilitará el propósito de Claudia Margarita Zuleta, de que todos los muchachos del Cesar tengan la oportunidad de graduarse como bachilleres y técnicos.
Aquellos que no alcancen estar presencial en la Universidad Popular del Cesar, puedan adelantar programas universitarios con internet. “Me da mucho gusto en esta visita en el Cesar, acompañar un gran proyecto que responde a las expectativas de los jóvenes colombianos, que es el de la candidatura a la Gobernación, Claudia Zuleta. Tiene capacidad de estudios, información sobre la problemática del Cesar, capacidad de escuchar a la comunidad, visión clara del departamento y sus manos limpias”.
Sobre posibles alianzas en la candidatura del CD para la Gobernación del Cesar, resaltó que personalmente no interviene en esas decisiones, pero destacó que en Zuleta, por sus condiciones, el Cesar tiene un gran proyecto que no hay que desperdiciarlo y hay que seguir presentado esta propuesta a cada ciudadano. La política no es de un día, una emoción o de un impulso, es un proceso que necesita mucha constancia.
Sobre los aspirantes a cargos públicos que pertenecen al Centro Democrático, pero que no están acompañando a Zuleta, Uribe destacó que la política “como el aguardiente, es para quien la quiera recibir, hay que irlos persuadiendo para que sean prácticos y se unan a los proyectos que de verdad le convienen al departamento”.
LA TRANSPARENCIA ES EL NORTE
Complacida se mostró la candidata a la Gobernación del Cesar, Claudia Margarita Zuleta con el respaldo del senador Uribe Vélez, por cuanto asegura que su campaña se ha construido a pulso y la fortaleza que hoy día tiene, se ha ganado con dedicación y con el respaldo del partido.
Han sido 14 meses de trabajo, de recorrer el Cesar palmo a palmo, municipios y corregimientos, a través del cual se ha construido el proyecto político que se diferencia en mucho de los contrincantes.
“Es una candidatura de gente que guarda sus principios y valores para hacer la política, una candidatura que no se hace respaldar de maquinarias de poder, que no está financiando otras candidaturas para obtener por la vía del dinero su apoyo”, dijo.
Sobre el llamado que hizo el presidente del CNE, Hernán Penagos, para la declaración de los gastos de la campaña, afirmó que desde que inició el proceso siempre ha sido cumplida con esta norma y de hecho es una de los dos candidatos que hasta ahora lo han hecho en el Cesar.
Aseguró que el manejo de la financiación de la campaña es absolutamente transparente, austera con pocos recursos y financiada por personas de bien y no con contratistas del Estado o con recursos públicos. “De cada peso que usamos hemos dado cuentas claras, permanentemente al CNE y al partido que también le hace seguimiento a este tema”.
En el encuentro también se encontraba Poncho Zuleta, padre de la candidata, quien con su particular entusiasmo no dudó en manifestar que el partido Centro Democrático ha tomado una de las mejores decisiones al respaldar a Claudia Margarita. “Es un privilegio contar con el apoyo de Álvaro Uribe Vélez, uno de los hombres más valiosos que tiene la República, un hombre de manos limpias que busca en mi hija transparencia y honestidad para el Cesar”.