La Paz volvería a ser subsede del Festival
POR WILLIAM ROSADO RINCONES
El nombre de Jorge Oñate ha estado ligado a Festival de la Leyenda Vallenata a lo largo de los años, desde la primera incursión a nivel aficionado en 1969 acompañando en la guacharaca a ‘Emilianito’ Zuleta. Después, volvió como profesional en la quinta versión del año 1972 cuando acompañó como guacharaquero a Miguel López en donde a su vez cantó, rompiendo la hegemonía de los juglares acordeoneros que tocaban y cantaban.
Se dice que de ahí en adelante muy pocos participantes al Festival han cantado, y acuden a esa figura que fue inventiva del llamado, ‘Ruiseñor del Cesar’, que para entonces a nivel comercial hacía parte del conjunto de los Hermanos López.
Hoy, 48 años después, el mismo Festival propone su nombre para ser homenajeado por todo su recorrido en el folclor y su aporte en la formación de reyes vallenatos entre los que se cuentan: Miguel López, su hijo, Álvaro López; Raúl ‘Chiche’ Martínez, Cristian Camilo Peña y Fernando Rangel, entre otros.
Una delegación de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata fue hasta la residencia del cantante Jorge Oñate ubicada en La Paz, Cesar, a informarle la decisión de que él será el artista homenajeado en el próximo Festival Vallenato, versión 53, que se realizará del 29 de abril al dos de mayo de 2020.
El histórico municipio de La Paz vuelve a ser protagonista de esta gesta folclórica con la designación que humildemente recibió este vocalista, quien a pesar de su grandeza musical, nunca ha abandonado su tierra natal, desde donde se hizo grande con la Dinastía López que también ya recibieron su homenaje por parte de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en el año 2015.
Ya en el año 2007 a Oñate se le hizo un merecido reconocimiento otorgándole la medalla ‘Consuelo Araujonoguera’, en el 40° Festival de la Leyenda Vallenata, edición especial de Rey de Reyes, porque precisamente ese año, el llamado ‘Ruiseñor del Cesar’ cumplió 40 años de actividad artística.
Luego de conocer la decisión de la Fundación, Jorge Oñate, quien estuvo siempre al lado de su esposa Nancy Zuleta delante de la cual y de los oferentes expresó: “Unido a mi familia le agradezco a Dios y a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata por este homenaje que es toda una bendición. Mi alegría es inmensa y desde hoy doy un paso al frente para que el Festival Vallenato tenga la mayor resonancia en todos los niveles. Invito a mis seguidores para que se unan a esta causa que es de todos ustedes. Bendito sea Dios”, expresó Jorge Oñate.
El músico que ya ha sido homenajeado en varios Festivales del país prometió ponerse la camiseta y sacar adelante el certamen. Otra vez, la comunidad pacífica tendrá la posibilidad de disfrutar otras eliminatorias en esa localidad tal como ocurrió en el homenaje de los Hermanos López e incluso estaría asegurada la caravana de los willys parranderos.
En lo atinente a Rosendo Romero se mantiene el reconocimiento para el 53° Festival de la Leyenda Vallenata como se había anunciado para el ‘El poeta de Villanueva’, por su gran gesta a favor del folclor vallenato donde ocupa un lugar de honor.