Las cifras: La puja entre Coomeva y la procuraduría
Grandes y pequeñas cifras son lo que hoy tienen con dolor de cabeza a la EPS Coomeva y la Procuraduría General tras advertir las deudas de la entidad promotora de salud.
Este miércoles, el Ministerio Público advirtió que la deudas de la EPS estaban alrededor de los 2.2 billones de pesos, esto debido a que algunas IPS no han prestado los servicios de salud a los afiliados, lo cual ha causado que se realicen pagos anticipados, con tarifas plenas superiores a las pactadas en los acuerdos contractuales, para poder cumplirle a los usuarios.
Sin embargo, en una misiva emitida el mismo día, la EPS controvirtió a la Procuraduría en su cifra, ya que ellos tienen contabilizadas sus deudas en 1.1 billón de pesos. En su comunicación agradeció al Estado colombiano los avances que se han logrado en cuanto aclarar las cuentas, para buscar en la Ley de Punto Final los reconocimientos de la deuda.
Cuando todo parecía haber quedado resuelto en razón a las sumas monetarias, este jueves la Procuraduría emitió un documento de tres páginas en el que explica el motivo por el cual entregó dichas estadísticas.
En el expediente reposa una comunicación elevada al Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizabal Ángel, donde se le requería información relacionada con la EPS. En el informe del Ministerio Público anexan la contesta de dicha solicitud.
Así las cosas, en el informe emitido el pasado 26 de agosto del presente año por la Superintendencia hay un panel que dice “deudas” y el total de las mismas, según la entidad, suman 2.274.251.
Deudas
Prestación de Servicios de Salud 907.220
Insumos y Medicamentos 234.078
Administrativos 63.091
Otros 1.069.862
TOTAL DEUDA 2.274.251
Fuente: Procuraduría
En el documento del Ministerio Público reposa que “la Superintendencia Nacional de Salud indica que la anterior información es reportada por la misma Entidad Promotora de Salud Coomeva EPS S.A a dicho órgano de Inspección, Vigilancia y Control a través de los archivos tipo establecidos por la circular única”.
LAS QUEJAS DE LA EPS SEGÚN LA PROCURADURÍA
En la comunicación emitida este miércoles, el Ministerio Público dejó claro que “Coomeva EPS ha tenido un aumento en las quejas por presuntas irregularidades en la prestación de servicios”.
Añadió que en los primeros 7 meses del año se han registrado 42.702 casos de quejas, denuncias y reclamos, mientras que en 2018 esa cifra fue de 60.824, lo que significa que en promedio al mes fueron 5.068.
En su mayoría las quejas, denuncias y reclamos son relacionadas con barreras de acceso para la atención de enfermedades de alto costo, falta de oportunidad y continuidad en procesos de atención en salud, realización de exámenes de apoyo diagnóstico, citas médicas de control con especialista y entrega de insumos y medicamentos.
“Entre enero y junio de 2019 la cuantía de los procesos jurídicos contra la EPS asciende a los 6.007 millones de pesos. En el mismo periodo ha sido notificada de 17.435 acciones de tutelas, y entre enero y mayo, de 287 desacatos”, argumentó la Procuraduría.
BOGOTÁ (Colprensa).