Diario del Cesar
Defiende la región

Continúan jornadas de pago a los beneficiarios de Colombia Mayor

300

Hasta el mes de septiembre se extenderán las jornadas de pago del programa Colombia Mayor, que beneficia a 9.113 adultos mayores de Valledupar.
POR:
KAREN LILIANA PÉREZ

La oficina de Gestión Social informó que arrancó el pago del programa nacional Colombia Mayor que beneficia a 9.113  adultos mayores de la capital del Cesar. El pago de las cuotas inicio en los en los corregimientos del norte y continúa en la comuna cinco de Valledupar.

Así lo informó el jefe de esta sectorial, Jaider Rincones Márquez, en el marco de la feria gastronómica que se desarrolló en el corregimiento de Patillal, donde arribaron adultos mayores de Badillo, Río Seco, La Vega, Guatapurí, Patillal y La Mina. En este escenario, cerca de 700 abuelos fueron los primeros en recibir el incentivo económico correspondiente al mes de agosto.

El cronograma continúa en Valledupar, iniciando en el centro de vida La Nevada, 2 y 3 de septiembre; en el Centro de Desarrollo Vecinal CDV los días 4 y 5;el 6 de septiembre en el Centro de Vida Los Mayales, culminando el 9 de septiembre en el corregimiento Aguas Blancas, donde atenderán a los adultos mayores del sur de la ciudad.

“Es importante destacar que los abuelos que reciben pago, son los que están activos en la plataforma de Colombia Mayor y deben presentar su cédula de ciudadanía original”, dijo Rincones Márquez.

Esta ayuda económica tiene como objetivo solventar las necesidades primarias de este sector de la población, especialmente a los adultos mayores de las zonas más vulnerables del municipio.

PARA TENER EN CUENTA

-Cabe destacar que el pago de la cuota correspondiente al mes de agosto se realizará sin interrupción hasta el día 11 de septiembre de 2019.

-Los beneficiarios del Programa deben acercarse a los lugares en los cuales realizan su cobro habitualmente.

-Tenga en cuenta que, para evitar largas filas, algunas alcaldías establecen cronogramas especiales en sus municipios y emplean estrategias como distribuir a los beneficiarios por nombre, apellido, número de cédula o lugar de residencia, por lo tanto, los adultos mayores deben acatar y respectar dichos cronogramas.

-Consulte en la alcaldía de su municipio el procedimiento que ellos han determinado para facilitar el cobro del subsidio.

-Es importante que no deje pasar las fechas de cobro; el no cobro es causal de suspensión y retiro del programa; recuerde acercarse a reclamar su pago a tiempo.