Diario del Cesar
Defiende la región

Llamaron a declarar a exparamilitares por masacre en Curumaní

574

A juicio oral fueron llamados a declarar ex paramilitares del Frente Resistencia Motilona, pertenecientes al Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, por la masacre de nueve personas en Curumaní, Cesar, cometida en 2006.

En la diligencia, que se llevó a cabo en el Juzgado Único Penal del Circuito Especializado en el Palacio de Justicia de Valledupar, se presentaron la defensa, la Fiscalía y los acusados, a través de videollamada desde el establecimiento penitenciario Pedregal de Medellín, en el sótano del palacio.

“¿Recuerda usted para el año 2005 dónde se encontraba? Mi señoría me encontraba en la antena ubicada en Pailitas porque prestaba mis servicios de vigilancia allí ¿Cuál era la razón por la que permanecía en la antena? Yo pertenecía al bloque pero era un soldado raso por lo cual mi lugar era este ¿Tenía algún alias usted dentro de la organización? Era conocido como ‘El Fabian’ ¿Tenía usted conocimiento de lo que se desarrollaría en las veredas Lamas Verdes y Nuevo Horizonte? No, porque yo era un soldado raso y no teníamos conocimiento de esos hechos”, así se ejecutó el interrogatorio desarrollado por togado y Iván Ramos, alias ‘El Fabian’, miembro del Bloque Norte de las AUC.

Según el organismo investigador, durante esos dos días 300 paramilitares llegaron a las veredas Lamas Verdes y Nuevo Horizonte, donde retuvieron y torturaron a la población, luego asesinaron a nueve personas e incendiaron algunas viviendas. Por estos hechos, la Fiscalía los acusará por los delitos de desplazamiento forzado, secuestro extorsivo, concierto para delinquir, y destrucción y apropiación de bienes protegidos.

Los hechos se generaron por el grupo paramilitar que retuvo a 45 personas del pueblo, las torturaron y asesinaron a varios de ellos. Entre las víctimas se encontraban Héctor Julio Manzano Guerrero, José del Carmen Carvajalino, Deiber Parada Becerra. También Elides Ramírez Pineda, Rubén Darío Pacheco Contreras, Nubia Ester León Quintero y Alfredo Acosta, asesinados frente a sus familiares.

Según lo consignado en el expediente, en ese lugar retuvieron vehículos, motocicletas y bicicletas, entre estos el camión de Abel Quintero, quien transportaba leche y a 12 pasajeros, quienes fueron sometidos a tratos crueles e inhumanos.

El Juzgado Único Penal del Circuito Especializado programó la continuación de la audiencia para los próximos meses donde se conocerán más detalles que esclarecerán los hechos ocurridos en diciembre del 2006 en el centro del departamento.

DETALLES DEL CASO

Por la masacre que ocurrió el 4 y 6 de diciembre del 2006  también fue investigado Javier Urango Herrera, alias ‘El Chely’, jefe de las banda de ‘Los Mellizos’, que fue capturado el 20 de marzo de 2010 en la frontera con Venezuela, después de estar prófugo dos años de la justicia y quien falleció en Valledupar  tras intento de fuga en aeropuerto de la ciudad.