Diario del Cesar
Defiende la región

Juez negó solicitud de Fiscalía de enviar a la cárcel a Zunilda Toloza

538

A raíz del caso de asonada que tiene ante los estrados judiciales a la exalcaldesa del municipio de Chiriguaná, Zunilda Toloza Pérez, a su hermano Simón y a su esposo Carlos Torregrosa Romero, la Fiscalía 11 Especializada contra las organizaciones criminales de Bogotá pidió que la exmandataria y sus fraternos sean enviados a prisión.

Dicha petición se materializó en la audiencia de imposición de revocatoria de medida de aseguramiento que se llevó a cabo anteel Juzgado Primero Penal Municipal Ambulante con Funciones de Control de Garantías de Valledupar, en la que el ente acusador expuso los argumentos por los que considera que los antes mencionados deberían estar tras las rejas, teniendo como razón principal que, presuntamente, la mujer habría comprado a varios testigos de los hechos al llegar a la administración municipal en el presente periodo, celebrándoles contratos para hacer que estos declararan a su favor.

Todo se refiere al caso de asonada ocurrido el 31 de octubre de 2011 en ese municipio, que le es atribuido por ellos tres y a otras seis personas identificadas como Jair Cristóbal Toloza, José Luis Rocha, Carlos Julio Rodríguez, Cesar Royero Linero, Joaquín Royero Linero y Gustavo Adolfo Vides Beleño.

Sin embargo y pese a lo expuesto por el fiscal, el juzgado decidió rechazar dicha solicitud al señalar que no le asistía razón al ente acusador al referirse a la supuesta urgencia de dictarles medida de aseguramiento para evitar la manipulación a los testigos.

“Si bien es cierto que la señora Zunilda, quien tiene una actividad política en el municipio con su esposo y su hermano, en la actualidad está destituida. Y aunque puede tener algún tipo de influencia, no se explica por qué no se hizo la solicitud anteriormente si se tenían las pruebas. Esto ocurrió el 18 de junio de 2019 cuando la defensa ya había hecho el descubrimiento probatorio, y no se halla necesaria la imposición de una nueva medida cuando los procesados ya contaban con una, que presuntamente no las cumplieron”, dijo el juzgado al pronunciarse respecto a su decisión.

ESTÁ LIBRE

A raíz de este proceso, la exfuncionaria recibió la libertad condicional por decisión del mismo juzgador, en audiencias concentradas celebradas en septiembre de 2016 y los demás fueron cobijados con la detención domiciliaria. Sin embargo, un mes después, un despacho de conocimiento les revocó a todos la medida preventiva.

La Fiscalía 11 Especializada, adscrita a la dirección nacional de Fiscalías contra el Terrorismo, señala que la alcaldesa de Chiriguaná, Zunilda Toloza Pérez; su esposo Carlos Torregrosa Romero; su hermano Simón Toloza; y seis personas más identificadas como Jair Cristóbal Toloza, José Luis Rocha, Carlos Julio Rodríguez, Cesar Royero Linero, Joaquín Royero Linero y Gustavo Adolfo Vides Beleño, habrían sido los protagonistas de una asonada ocurrida el 31 de octubre de 2011 en ese municipio, tras culminar las elecciones locales en las cuales resultó electo Gustavo Aroca Dagil, y que terminó en la quema de documentos electorales en la Registraduría Municipal de Chiriguaná.

Por lo anterior, los antes mencionados fueron imputados por los delitos de perturbación de certamen democrático, en concurso heterogéneo con daño en bien ajeno, asonada, incendio y destrucción, supresión u ocultamiento de documentos públicos.

Para esa fecha, Zunilda Toloza Pérez, candidata por el movimiento Afrovides, fue derrotada por Gustavo Aroca Dagil del partido Conservador, quien logró 4.479 votos, superando los 4.033 de la mujer.

Esos resultados generaron furia en los seguidores de la candidata, generándose una protesta que terminó en asonada, en la que fue incinerada la sede la Registraduría y resultaron afectadas las instalaciones del colegio donde funcionaron los puestos de votación. En las siguientes elecciones, en 2015 ella llegó a la Alcaldía con 6.349 votos, esta vez como candidata del partido de La U.