La Fiscalía reveló que durante tres años de investigación le siguió la pista a una banda dedicada al comercio ilícito del oro habría movido desde los aeropuertos de Bogotá, Barranquilla, Palmira y Bucaramanga, algo más de 19 mil millones de pesos en lingotes hacía la ciudad de Colón, en Panamá.
De acuerdo con las evidencias recogidas se comprobó que mineros ilegales y dueños de fundidoras en Antioquia, Santander y la región del Magdalena Medio vendían directamente el oro en lingotes a los denominados articuladores del tráfico ilegal quienes se encargaban de contactar a los correos humanos, que eran las mismas personas, conocedoras del negocio ilícito y con registros de 10, 20 y hasta 30 movimientos migratorios al vecino país.
“El oro era bañado en plata o acero y mimetizado en elementos como cadenas, correas de bolsos, pulseras y llaveros, entre otros elementos de bisutería. De esta forma los viajeros portaban y lucían los accesorios como si fueran complementarios al vestuario. Así pasaban con varios kilogramos de oro por los escáneres y engañaban al personal de seguridad encargado de los filtros”, señaló la Fiscalía sobre una de las modalidades para sacarlo del país.
La banda también se valía de personas encargadas de la seguridad en las terminales aéreas quienes facilitaban la salida de los viajeros. A estos funcionarios les pagaban entre dos y cuatro millones de pesos.
La cancelación del dinero se hacia precio envío de una selfi que el funcionario debía tomarse con la ‘mula’. Con la imagen en su poder, los cabecillas procedían a ordenar el pago.
“En Panamá los viajeros declaraban el oro y lo llevaban hasta las oficinas de Gold América y Alpha Trading, en Colón, donde les entregaban joyas de oro italiano a cambio. De retorno, los correos humanos traían la mercancía en pequeñas bolsas blancas adheridas a su cuerpo u oculta en el equipaje para evadir los controles y no registrarla ante las autoridades aduaneras”, añadió la Fiscalía.
De esta banda, fueron judicializadas ocho personas. El reporte del ente acusador precisa que en Bucaramanga (Santander) fueron arrestados Fernando Villamizar Parada, su esposa Verenice Cáceres Borrero, y Frantz Ramírez Jones. También detuvieron a Carolina Valle Salomón, una de las de las denominadas coordinadoras del andamiaje ilegal y sindicada del manejo de divisas, y Yobany Flórez Arango, funcionario de Migración Colombia adscrito al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira.
Elvis Monzón Gómez, uno de los presuntos comercializadores de las joyas de oro italiano fue detenido en Barranquilla (Atlántico), mientras que Ernesto Andrés Montenegro Chaparro y Nasly Sofía Cohen Palma cayeron en diligencias cumplidas en Bogotá.
BOGOTÁ (Colprensa).