Diario del Cesar
Defiende la región

Valledupar FC, por una victoria en honor a ‘Tico’ Aroca

537

POR: JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA

Cuando empiece a rodar el balón esta tardeen el Armando Maestre Pavajeau, un gran vacío  se observará en las graderías del máximo escenario del fútbol cesarense.

No estará ya la figura de quien por varios años soñó con ver ascender a Valledupar Fútbol Club y que sagradamente asistía a los partidos con la ilusión de ayudar a que el equipo de su tierra saliera adelante.  No estará el médico ‘Tico’ Aroca, vicepresidente del club, a quien las balas le arrebataron la vida la mañana del pasado martes.

A las 3 p. m., cuando suene el pitazo inicial, además de la obligación de hacer respetar la casa, jugadores y cuerpo técnico del elenco verdiblanco buscarán vencer a deportivo Pereira para de alguna manera dedicarle el triunfo a quien los acompañó por varios años en las buenas y en las malas.

Así lo afirma Hugo Arrieta, asistente técnico del club, que tuvo la oportunidad de compartir con Aroca, tanto en su época de jugador como de entrenador.

“Fue un golpe bajo, estamos conmovidos con todo esto que ha sucedido, es triste, pero hay que levantar el ánimo, el mejor honor que le podemos hace al doctor Aroca es ganar, luchar, por ese anhelado ascenso”, dijo Hugo, al término del último entrenamiento previo al duelo válido por la fecha 6 del Torneo de Ascenso.

El goleador histórico de la B describe al doctor Aroca como “una persona leal, correcta, humilde, servidora”, aunque confiesa que al final “no encuentra uno palabras para describir al doctor Aroca”.

Hoy ante los matecañas, los 11 verdiblancos que salten al terreno de juego deberán untarse de ese ‘temple y entrega’ mostrado por Aroca Saad mientras fungió como directivo del club para quedarse con los tres puntos.

Antes, se tributará un minuto de silencio en honor al asesinado dirigente deportivo.

DOS CAMBIOS EN LA NÓMINA TITULAR

Para el duelo frente al cuadro pereirano, dos cambios implementaría el técnico Nilton Bernal respecto al once inicialista en la victoria tres goles por uno sobre Orsomarso.

Wilmer Boyacá y Yúber Mosquera ingresarían a la nómina titular en reemplazo de Tomás Velásquez y Harlin Ramírez.

Valledupar FC se ubica en la séptima posición del torneo con 8 puntos, mientras que la visita es quinta con 10 unidades.

FICHA DEL ENCUENTRO

Estadio: Armando Maestre Pavajeau (Valledupar)

Árbitro: Gustavo Monterrosa (Atlántico)

Hora: 3 p. m.

Fecha 6 – Torneo de Ascenso II-2019

Valledupar Fútbol Club: 4-5-1

Luis Vásquez; Aldair Gutiérrez, Andrés Padilla, JoséCuenú, Wilmer Boyacá; Saramys Rodríguez,Delman Cajiao; Odacir Pérez, Carlos Oñate, Yúber Mosquera; Cristian Cangá.

Suplentes: Aldo Montes, Tomás Velásquez, Harlin Ramírez, Luis Moreno, NicolásMurcia y Orley Aragón.

Director Técnico: Nilton Bernal.

Pereira: 4-4-2

Harlen Castillo; Mauricio Casierra, Danny Cano, Yoiver González, Francisco Córdoba; Edwin Tavera, Jairo Molina, Edwin Movil, Yainer Acevedo, César Manzano; Diego Álvarez.

Entrenador: Néstor Cravioto.

El ascenso de Valledupar, el sueño de ‘Tico’ Aroca

Uno de los sueños que no podrá cumplir el médico pediatra Alberto ‘Tico’ Aroca –al menos en la tierra- será el de ver a su amado Valledupar Fútbol Club ascender a la máxima categoría del fútbol colombiano.

Desde que el cuadro vallenato empezó a disputar la primera B, en 2004, el doctor Aroca -primero como hincha y luego como directivo- se trazó dicho objetivo.

Así lo confirmó su amigo y compañero de batalla, el presidente del equipo verdiblanco José Larrazábal, en medio del dolor de la partida repentina del galeno vallenato.

“Deja su legado de servicio, sulegado de pasión por las cosas que creía (…), precisamente eso que deja es loque nos puede llegar a dar fuerza para seguir luchando por el sueño que el tantoquería, que era buscar el ascenso”, recuerda el máximo dirigente del VFC.

Aroca llegó a la junta directiva del equipo verdiblanco en 2006 y desde 2015 fungía como vicepresidente.  Era muy raro no ver al doctor Aroca en la tribuna alentando y analizando a su equipo.

“Yo lo describo como un amigo, un hombre leal,honesto, entregado, de muchas creencias y un gran amigo cercano, la bandera sobre su ataúd fue un homenaje del club, precisamente por eso, era nuestro contacto casi que del día a día; él era servicial hasta con los hijos delos jugadores, con los sobrinos, con los familiares, porque antes que nada eramédico y médico con vocación, entonces pues, por eso evidentemente queremos rendirle todos los homenajes que se merece”, apuntó Larrazábal.