El Gobierno Nacional cofinanciará proyectos culturales para el año 2020
POR: KAREN LILIANA PÉREZ
Con la presencia de gestores culturales del Cesar, el Ministerio de Cultura socializó este martes, la convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural para el año 2020. En total son ocho líneas en las cuales se podrán postular los proyectos, y que contarán con la cofinanciación del Gobierno Nacional.
Cada organización cultural podrá presentar dos proyectos y los que cumplan con las condiciones y requisitos que exige Miticultura se destinará un monto cercano a los $40 millones para su ejecución.
Nidia Neyra, coordinadora del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, explicó que la convocatoria se extenderá hasta el próximo 26 de septiembre hasta las 5 de la tarde. Los interesados podrán registrarse a través de la página web del Ministerio de Cultura.
“Estamos haciendo presencia en el departamento del Cesar para extender la invitación a las organizaciones culturales tanto del sector público como privado a que presenten proyectos para la convocatoria del Programa Nacional de Concertación, una convocatoria que se abrió el pasado 5 de julio y se cierra el próximo 26 de septiembre para proyectos ejecutables en el año 2020. En esta convocatoria pueden participar las entidades del sector público, las organizaciones privadas sin ánimo de lucro, los resguardos, cabildos o asociaciones indígenas, los consejos comunitarios de organizaciones negras, y pueden inscribir sus proyectos en diferentes temas relacionados con el fomento de la escritura y la lectura, realización de festivales, carnavales, fiestas tradicionales, eventos de la economía naranja, procesos que tengan que ver con la programación de espacios culturales, teatros, realización de procesos de formación artística con un tiempo mínimo de duración de cuatro meses en las diferentes áreas”, dijo Neyra.
En el encuentro se dio a conocer el contenido de esta convocatoria, las condiciones de participación, los requisitos, la metodología y formulario de presentación de los proyectos. “Hemos tenido presencia de un gran número de población de los municipios, algo que llama la atención que no necesariamente hagan presencia, aunque bienvenido son los organismos de la capital, sino que también hagan presencia los municipios de esta departamento para que puedan conocer de esta posibilidad de cofinanciación desde el Ministerio de Cultura y puedan acceder a la entrega de recursos económicos que hagan posible la ejecución de esos procesos culturales en cada uno de esos municipios”, añadió.
Señaló además que, “hemos incluido una política de incentivos que tiene un enfoque poblacional y territorial, es decir una organización que decida apuntarle a la formulación de proyectos relaciones con la formación artística y con la programación de espacios que se ejecute en las veredas y corregimientos de municipios de categoría cinco y seis se les reconocería en valor económico un 30% adicional sí su proyecto supera las condiciones de calificación, nos interesa que esa comunidad que tenga alguna vulnerabilidad par acceder a los recursos y a los proyectos que pueda verse beneficiada con su ejecución”.
Entre tanto, William Ortiz, coordinador de Cultura del municipio de la Jagua de Ibirico, indicó que, “tenemos muchas alternativas culturales y queremos aprovechar esta convocatoria que hoy hace Mincultura para saber del programa. La Jagua de Ibirico por ser un municipio minero del Cesar también es un municipio que ha sufrido el tema de la violencia y pensamos que a través de la cultura podemos cambiar muchas cosas para el futuro de nuestra gente”.
Finalmente, para este programa de concertación cultural, el Gobierno Duque tiene asignado más de 60 mil millones de pesos a nivel nacional. La convocatoria para el próximo año, ofrecerá ocho líneas en las cuales se podrán postular proyectos cuya novedad es el fortalecimiento a los procesos artísticos, culturales e investigación con el enfoque de economía naranja. Cabe destacar que el evento se llevó a cabo en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, ubicada en el tercer piso de la entidad.