La ofensiva para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en Valledupar
POR: KAREN LILIANA PÉREZ
La Secretaría Local de Salud a través de las Zonas de Orientación, busca contrarrestar el consumo de sustancias psicoactivas como drogas y alcohol en planteles educativos y en varios sectores de Valledupar.
Por medio de esta estrategia distribuida en Zonas de Orientación Escolar, ZOE, Zonas de Orientación Comunitaria, ZOC y Zonas de Orientación Universitarias, ZOU, se fortalece los factores de riesgo, los factores de protección en salud mental, que la misma comunidad sepa orientar los casos, activar las rutas de atención y hacer articulación con las diferentes instituciones.
Estas intervenciones se han realizado en varias instituciones educativas, entre las que se destacan: José Eugenio Martínez, Francisco Molina Sánchez, Milciades Cantillo, Instituto Técnico La Esperanza, Loperena Garupal, Bello Horizonte y se incluye Villa Corelca.
Según explicó el coordinador de Convivencia Social y Salud Mental, Juan Carlos Bermúdez Cuello, la idea es que haya empoderamiento en la comunidad educativa para trabajar el tema del no inicio y la evitación de los riesgos y daños por el uso de las sustancias psicoactivas.
“Que la comunidad educativa tenga la capacidad de conocer la ruta, estrategias de prevención, que trabajen el tema de salud mental, que conozcan los derechos, que se fomente la convivencia, el trato digno al interior de las instituciones educativas, para esto es bueno capacitar gestores, que hagan concursos escolares, que se hagan foros, talleres, que tengan una zona de escucha activa en donde todas las problemas se puedan canalizar a través de esta zona de escucha que debe estar en todas las instituciones que tiene la estrategia ZOE”, dijo Bermúdez Cuello.
De igual manera, la psicorientadora escolar de la Institución Educativa José Eugenio Martínez, Blanca Moreno, enfatizó que, en este plantel educativo tienen seis años de estar con la estrategia ZOE, haciendo el abordaje en la prevención del uso de sustancias psicoactivas.
“Esta estrategia en nuestra institución ha contribuido en evitar y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en niños y niñas que a temprana edad comienzan a experimentar, con estas actividades lúdicas y académicas les decimos no lo hagas porque esto te destruye tanto física como mentalmente. Además, tenemos un grupo ZOE, que son estudiantes que sirven de multiplicadores, que nos ayudan a identificar aquellos niños que están en riesgo y nos ayudan a corregir esa situación para que esos muchachos tomen el camino del bien”, sostuvo.
Finalmente, la secretaria Local de Salud, Elba Yolanda Ustariz Martínez, acotó que, con la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental, se llega a las comunidades para con líderes, Juntas de Acción Comunal, madres comunitarias y comunidad en general, trabajar en la estrategia de Zona de Orientación Comunitaria, ZOC.
“Hasta el momento hemos implementado las ZOC en las comunas 2, 4 y 5, la idea es cubrir todo el municipio y esto lo haremos en próximos días. En este fin de semana estuvimos en el barrio Candelaria Sur, haciendo actividades de prevención de consumo de sustancias psicoactivas y de promoción de convivencia social y salud mental, acción que hicimos con el Hospital Eduardo Arredondo Daza con el Plan de Intervenciones Colectivas, PIC”, puntualizó.