Diario del Cesar
Defiende la región

Dirección del Sena suspendió temporalmente licitación por $723 mil millones

358

La Dirección General del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), acogió la recomendación del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, de suspender la licitación por $723 mil millones para renovar los equipos tecnológicos de la entidad de formación técnica.

De acuerdo con el Director del Sena, Carlos Mario Estrada, la suspensión de la licitación será “temporal” mientras se aclaran las dudas que generó el proceso licitatorio, por ello advirtió que la entidad se tomará “los días que sean necesarios para que el señor Procurador quede tranquilo, la opinión pública quede tranquila y podamos continuar con este proceso”.

El pasado lunes, el jefe del Ministerio Público le había pedido a la Dirección General del Sena suspender la licitación debido a que solo hubo un oferente, lo que generaba dudas sobre la transparencia de la adjudicación tal como lo planteó también la agencia estatal de adquisiciones Colombia Compra Eficiente.

En un video publicado en la página web de la Procuraduría, Carrillo Flórez advirtió: “¿Cuál es mi recomendación? Que hagan un alto en el camino, y que miren todas las variables…Ni siquiera dentro del Estado hay acuerdo sobre lo que debe hacerse y no. Hay una serie de recomendaciones que ha hecho la agencia de compras del Estado, la Agencia Colombia Compra Eficiente, que tiene que estar en armonía con las decisiones que está tomando el Sena. De tal manera que, por ejemplo, el acuerdo de precios, que implica decisiones de fondo, en relación con el estudio de mercado, en relación con el presupuesto, con la mitigación de los riesgos, debería valorarse adecuadamente”, enfatizó el Procurador General de la Nación.

Ante ello, Estrada aclaró este martes que el único inconveniente que existe frente a la licitación es la falta de pluralidad en las firmas oferentes.

“Uno de los planteamientos básicos es la falta de pluralidad por parte de los oferentes. Es decir, que la licitación se estructuró de tal manera que solo unas pocas firmas pudiesen participar. Yo le solicité a la Universidad Nacional, en cabeza de la doctora Dolly Montoya -Rectora de la Nacional- y al señor Carlos Perilla, que me certificaran por escrito que la estructuración que ellos habían realizado garantizaba la pluralidad de oferentes”, afirmó el funcionario.

El Sena aplaza licitación

Ante la posición del Jefe del Ministerio Público, la Dirección General del Sena había informado en la mañana de este martes en un comunicado oficial que acoge la recomendación del Procurador General.

“Los equipos técnicos, jurídicos y financieros del SENA y la Universidad Nacional como estructurador del proceso, están a la espera de reunirse con los funcionarios de la Procuraduría, con el fin de precisar las explicaciones dadas a la fecha y dar respuesta a cada una de las observaciones recibidas por parte del Ministerio Público al proceso en mención”, dice el comunicado.

Y agrega la entidad que el único interés con esta licitación es “acertar en la selección objetiva del mejor integrador, para que la Entidad cuente con los más avanzados servicios tecnológicos, que le permitan desarrollar sus programas y proyectos para los más de siete millones de colombianos que se forman anualmente en el SENA”.

Por ello, dice el Sena en el comunicado que “estamos dispuestos a analizar todas las variables, al igual que cada una de las recomendaciones de la Procuraduría General de la Nación, Colombia Compra Eficiente y otros entes que quieran sumarse a este proceso”, concluye el comunicado.

Así las cosas, la cuantiosa licitación queda suspendida mientras el Sena atiende las recomendaciones de la Procuraduría General de la Nación y la agencia estatal Colombia Compra Eficiente.

BOGOTÁ (Colprensa).