Diario del Cesar
Defiende la región

Exitoso cierre de la Feria Ganadera

447

Lo mejor de la ganadería del Caribe colombiano se mostró durante estas festividades que congregó a más de 8.000 personas durante tres días.

POR:
NINOSKA
REYES URDANETA

Con una participación aproximada de 8.000 personas, ayer se clausuró la 41° Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar, en la que se mostraron y premiaron los mejores ejemplares del Caribe colombiano y de las ganaderías del departamento del Cesar.

Desde el 16 hasta el 19 de agosto el Coliseo Pedro Castro Monsalvo fue la pista perfecta para que animales de las razas Brahman, Gry, Guzerá y doble propósito, mostraron lo mejor, junto a la feria equina grado “B” que mostró más de 150 caballos en las modalidades paso fino y de trocha; y galope.

Ayer la programación cerró con la exposición canina y la salida de los ejemplares visitantes de Barranquilla, Sincelejo, Ocaña, Cartagena, Bosconia, Maicao, Riohacha, entre otras localidades del Caribe colombiano que se hicieron partícipes de estas importantes fiestas.

Ricardo Castro, presidente de Corfedupar, manifestó que la feria fue un rotundo éxito. La participación de los vallenatos fue masiva y el gremio se lució al mostrar los animales de la mejor calidad que se tienen en el departamento del Cesar.

El coliseo se engalanó con el juzgamiento de ejemplares Brahman rojo y blanco, Gyr y Guzerá. También la muestra de bovinos doble propósito para carne y leche. Feria equina grado B, festival canino, concurso lechero, remates de animales de potrero y cabezal, exposición ovinocaprina, muestra agroindustrial y la rueda financiera de negocios donde se impulsaron los incentivos económicos para este gremio por parte de la viceministra de Agricultura, Marcela Urueña y el presidente de Finagro, Dairo Estrada.

Participaron 144 ejemplares de la raza Brahman, 200 Gyr, 45 Guzerá, de doble propósito, tipo carne y leche, 240 ejemplares, para hacer un total de 635 animales de 78 ganaderías diferentes. También se contó con más de 85 ganaderías en corrales.

Además de 18 vacas inscritas de alta producción. Más de 400 ovinos y 150 caballos para la feria equina grado B. El día sábado se realizó el remate de ganado, a través del cual los productores encontraron la mejor oportunidad para mejorar genéticamente su rebaño.

Por su parte, Wilson Solano, coordinador general de la Corporación de Ferias de Valledupar, manifestó por su parte que esta feria en la versión número 41 se llevó a cabo sin contratiempos. En el área comercial los asistentes lograron positivos balances en sus ventas y en lo que respecta a lo ganadero, el sábado se realizó el remate y se vendieron casi el 90% de los lotes presentados.

En las competencias de ganado se mostraron animales de extraordinaria calidad, las delegaciones visitantes se fueron conformes y se generaron muchas expectativas para la preparación de la próxima versión de la feria ganadera más importante del Cesar.

Los niños también tuvieron participación en esta versión de las ferias,  ya que se contó con la actividad denominada “Niños a la granja”, donde los infantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el campo. Tuvieron contacto con gallinas, pavos reales, cerdos, ovinos, caprinos, vacas. Además de un carrusel de ponys y diversos juegos infantiles teniendo en cuenta que la feria se ha convertido en un plan familiar.

EJEMPLARES GANADORES:

Mejor criador y mejor expositor Brahman: Ganadería El Triunfo (Valledupar)

Mejor criador y mejor expositor Gyr: Agropecuaria La Vía Láctea (Bolívar Santander)

Doble propósito tipo carne: Ganadería La Verónica (Departamento del Magdalena)

Doble propósito tipo leche: Ganadería Los trillizos de Alirio Otero Villareal.

Gran Campeón Brahman (hembra y macho): Ganadería El Triunfo- Hacienda La Paz de Cartagena

Gran Campeón Reservado Brahman (hembra y macho): Ganadería El Chorro-Hacienda La Providencia de Montería.

Gran Campeón Reservado Gyr (hembra y macho): CtelcaAgata-Aguas Prietas Cíclope

Gran Campeón Reservado Gyr (hembra-macho): Vía Láctea Katerine-Sansón