Este martes en la Comisión I de la Cámara iniciará la discusión del proyecto que crea en Colombia la cadena perpetua a violadores y asesinos de niños.
Sin embargo, aunque el proyecto es bien recibido en el Congreso, tendrá la oposición de parte de los partidos Polo Democrático y las Farc. En tal sentido la ponencia negativa la radicaron los representantes Marcos Calarcá de las Farc y Germán Navas Talero, del Polo.
En concepto de los dos congresistas, esta ley es innecesaria porque para ellos en Colombia ya hay penas actuales suficientes para dar ese máximo castigo y no se deben modificar. Insisten que le corresponde es a los jueces imponer las penas existentes cuando haya casos de violación y asesinato de menores de edad.
La ponencia mayoritaria la presentó el representante de Cambio Radical César Lorduy, quien si acoge la necesidad de imponer esa cadena perpetua a los asesinos y violadores de los menores de edad.
Congresistas de distintos partidos políticos manifestaron su rechazo a la ponencia negativa, radicada por los congresistas Germán Navas Talero, del Polo Democrático y Luis Alberto Albán, conocido como ‘Marcos Calarcá’, del partido Farc, en la que solicitan que el proyecto de prisión perpetua para violadores de niños sea archivado.
Para el senador Ciro Ramírez, del partido Centro Democrático, no es extraño que exintegrantes de la guerrilla de las Farc se opongan a este tipo de propuestas, debido a que en el pasado vulneraron los derechos de varios menores de edad, que fueron reclutados de manera forzada en las filas del grupo al margen de la ley.
“No debe asombrarnos que los senadores y congresistas de La Farc se opongan al proyecto de ley de cadena perpetua, cuando muchos de sus ex colegas o miembros de ese grupo guerrillero, violaron a muchos menores de edad durante 50 años de violencia de ese grupo, muchos de esos compañeros que son disidentes pues siguen violando menores de edad”, afirmó el congresista.
Por su parte, el senador Jhon Milton Rodríguez, de Colombia Justa y Libre, indicó que es falso el argumento de la ponencia negativa en el que se señala que las penas actuales ya son suficientemente altas para castigar a los agresores de los menores de edad.
Rodríguez llegó a indicar que se debería estudiar la posibilidad de implementar la pena de muerte.
“Evidentemente tendremos cuidado de que dentro del proyecto de ley de la cadena perpetua, no haya manera de otorgar beneficios, porque la excusa de algunos que he escuchado es que las penas de cadena la revisan a los 15 o 20 años, este proyecto de ley lo que buscará es que no sean revisadas, las personas que violen o asesinen a un niño estarán expuestas a una cadena perpetua”, afirmó el senador.
Richard Aguilar, senador de Cambio Radical, afirmó que la propuesta del Polo democrático y la Farc va en “contravía de lo que está clamando la sociedad colombiana“.
“Apoyaremos este proyecto, es necesario hoy más que nunca emprender esta lucha en torno a esta propuesta y estaremos dando los de datos pertinentes para los que se oponen a la cadena perpetua puedan cambiar su posición”, expresó.
Igualmente, David Barguil, del partido Conservador, dijo que es necesario sacar adelante el proyecto de ley de la cadena perpetua, “quien se atreva a tocar a un niño tendrá la máxima condena, habrá cadena perpetua porque nuestros niños son sagrados y los vamos a proteger cueste lo que cueste”.