La vallenata Natalia Linares González, sigue perfilándose como la nueva figura del atletismo colombiano al imponerse en la pista del estadio El Salitre, de Bogotá, en los 100 y 200 metros planos del Campeonato Nacional Sub-18 de atletismo/RUNNING COLOMBIA.
POR:
JOSÉ ALEJANDRO
MARTÍNEZ VEGA
La vallenata Natalia Linares González sigue sorprendiendo de forma positiva a la familia del atletismo nacional.
Esta vez la atleta de 16 años se ‘comió’ la pista del estadio El Salitre, de Bogotá, y se impuso en las pruebas de 100 y 200 metros planos colgándose dos medallas de oro en representación del departamento del Cesar.
La doble cosecha dorada en el Campeonato Nacional Sub-18 de atletismo valió para que los especialistas de la disciplina la catalogaran como la nueva ‘reina de la velocidad’ en Colombia.
Más sorprendente aún fue el contexto en el que la joven atleta de Valledupar logró colgarse los metales dorados: en el frío y altura capitalina y en dos pruebas que no había corrido antes de manera oficial.
“Las competencias fueron muy duras, por el clima. Venir de tierra caliente a semejante frío y altura afecta la respiración”, contó Natalia, al referirse, especialmente, al aspecto climático donde logró imponerse.
Linares González ganó en los 100 metros, con un tiempo de 12 segundos y 19 centésimas; y en los 200 metros con 25 segundos y 14 centésimas.
En los 100 metros, la vallenata venció a Yulisa Olano, de Valle del Cauca, y Loren Vargas, de Atlántico; en los 200, volvió a vencer a Yulisa Olano, del Valle, e Isabel Urrutia, también vallecaucana.
El destacado resultado en Bogotá prácticamente aseguró a Natalia dentro de los ocho atletas colombianos que estarán en el certamen atléticoNew Balance Finalsen Chile, que reunirá a cerca de 2.000 atletas escolares internacionales y nacionales de primer nivel.
ENTRENA EN SANTA MARTA
En la actualidad, Linares González se encuentra radicada en Santa Marta hasta donde se desplazó para trabajar con el entrenador nacional Martín Suárez. Incluso, sus estudios de grado 11 en el Gimnasio del Norte, de la capital vallenata, los cursa de manera virtual para atender su proceso deportivo.
“Me inicié con el profesor Freddy González en colegio del Cesar, pero ahora estoy radicada en Santa Marta, con el profesor Martín Suárez, quien ha hecho todo esto posible, y quiero dedicarle estas medallas a mi abuela Cecilia Maestre, quien falleció recientemente”, dijo Natalia al portal Running Colombia, minutos después de adjudicarse las doradas.
Asimismo, tras su actuación en la capital del país, Natalia sueña con asistir al Mundial Sub-20 de Atletismo, que se realizará en Nairobi (Kenia), en el 2020.
UN TALENTO PRECOZ
Desde que era apenas una niña, Natalia Linares demostró que estaba hecha para cosas grandes en el atletismo. Las múltiples medallas doradas en diferentes fases de los Juegos Supérate certificaban que la pequeña atleta tenía madera para sobresalir en esta disciplina.
Con 16años, el pasado mes de junio dio el gran salto en su carrera al colgarse la medalla de oro en el Campeonato Nacional Sub-20 que se realizó en Cali. En el estadio de atletismo Pedro Grajales de la capital del Valle, la precoz atleta se subió al primer lugar del podio a pesar que cuenta con edad para participar en torneos sub-18.
Ese metal dorado, no solo la consolidó como una atleta de calidad nacional, sino que le aseguró un lugar en la selección Colombia que participó en el Campeonato Sudamericano Sub-20.
En su corta carrera, ha sido proclamada como Deportista del Año Revelación en 2016 y Atleta del Año2016. En 2018, fue nominada a Deportista del Año en el Cesar. Cuenta con 4 oros sudamericanos escolares y múltiples medallas de oro a nivel nacional. También tuvo la experiencia de compartir un campo de entrenamiento con la campeona mundial y olímpica Caterine Ibargüen.
MÁS MEDALLAS VALLENATAS
A la doble dorada de Linares se sumó el buen rendimiento del atleta Andrés Argüelles que se colgó medalla de plata en la prueba de disco, y de bronce, en la prueba de impulsión de la bala.
La delegación que representó al Cesar en el Campeonato Nacional Sub-20 estuvo conformada además por: Juan Manuel Cassiani, en lanzamiento de la jabalina, lanzamiento de disco e impulsión de la bala; Sergio Andrés Cassiani, en impulsión de la bala y lanzamiento de martillo; Sharick Aragón Julio, en impulsión de la bala y lanzamiento de martillo; Daniel Peñaloza, en 100 metros y salto largo.