La extinción de dominio realizada a tres expendios cárnicos en esta ciudad que supuestamente estaban al servicio de ‘Los Milenios’, dejaron en decomiso poco más de 800 millones de pesos entre los avalúos de los inmuebles, los establecimientos comerciales, y la carne incautada.
En medio de un operativo realizado por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía en Valledupar, a varios bienes fueron sometidos a extinción de dominio ya que, al parecer, sus propietarios servían a la banda delincuencial denominada ‘Los Milenios’, la cual durante los tres últimos años cometía hurtos de ganado y se valían de diferentes inmuebles para almacenar y distribuir la carne que derivaba del abigeato.
Dichos procedimientos se llevaron a cabo en sitios ubicados en los barrios Galán y Primero de Mayo, aunado a establecimiento comercial de razón social ‘Central de Carnes del Valle’, donde se incautaron 510.151 kilos de carne para el consumo humano.
“Los integrantes de esta organización delincuencial, junto con propietarios de los bienes, han venido utilizando los bienes inmuebles ubicados en el barrio Galán y barrio Primero de Mayo, para el almacenamiento de las carnes del ganado hurtado en Fincas de los municipios de Codazzi, Chiriguaná, La Jagua, Bosconia y Valledupar”, señaló la Policía Nacional a través de un comunicado.
Según las autoridades, los semovientes eran sustraídos de las fincas mediante la modalidad del abigeato y posteriormente eran conducidos a parajes desolados para ser sacrificados. En esos lugares, los cuatreros abandonaban los cueros y los huesos de los animales, mientras que las carnes las llevaban a los inmuebles antes descritos, donde al parecer, las limpiaban y empacaban para luego exhibirlas y venderlas en dichos expendios.
Precisamente, las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial en contra de la banda delincuencial ‘Los Milenios’, cuyos miembros fueron capturados el pasado 19 de marzo, permitió establecer que estos habrían robado más de 50 cabezas de ganado y los llevaban a los expendios en mención, y durante tres años trabajaron de manera articulada con los comerciantes para vender el producto de sus hurtos.
“Teniendo en cuenta los elementos materiales probatorios se presentó iniciativa investigativa a la Dirección Nacional Especializada de Extinción de Derecho de Dominio, donde se emiten medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, teniendo en cuenta que muebles e inmuebles se usaban para la comisión de actividades ilícitas”, informó la Policía.
Por lo anterior, las autoridades llevaron a cabo la materialización de medidas cautelares, ocupación e incautación de los inmuebles y bienes materiales en referencia, cuyo avalúo fue estimado en 839 millones de pesos, y fueron dejados a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), para su administración, entidad autorizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho.