Diario del Cesar
Defiende la región

Con rock se cerró el Festival de La Quinta

322

La banda de rock Bogotana INK OFFERING, estuvo en la tercera versión del Festival de la Quinta, un espectáculo aplaudido por la gente vallenata.

Por
WILLIAM
ROSADO RINCONES

A ritmo de rock en tierra de acordeones se le dio cierre a la tercera versión del Festival de la Quinta en Valledupar la noche anterior.

Dentro de la variedad musical, llamó la atención la presencia de la banda de rock Bogotana INK OFFERING, la que subió al escenario a eso de las siete de la noche de ayer domingo 18 de agosto, presentando su show en la tarima del Festival de La Quinta.

El espectáculo se dio con una duración de aproximadamente 40 minutos tiempo en que los jóvenes talento entregaran canciones de su primer álbum “fragmentos” que contiene 11 canciones inéditas con sonidos pop, rock alternative, pop y synthwave.

De acuerdo a los manejadores de esta agrupación, la banda ofrece en este primer trabajo, unos sonidos de los años 80 realizando cuidadosamente una mezcla con sonidos actuales del indie pop, logrando así un álbum de excelente calidad musical y proyección internacional.

INK OFFERING es una banda emergente con más de dos años de trayectoria en la escena musical, es de la capital del país y que con su presencia en Valledupar,  busca llevar su música a todos los rincones de Colombia.

Sus integrantes son: Esteban González (Voz, sintetizadores) Miguel Castañeda (Guitarra) y Cristian David (Bajo). El sonido inicial de Ink Offering fue el Rock Alternativo y el Pop Rock, que posteriormente fue cambiando por iniciativa de sus integrantes y el deseo de generar un contenido musical más moderno.

En la capital de la República  es una banda de renombre, ha tenido salidas  como: invitada en Suba Góspel, además participaron en el Congreso Conquista de la iglesia RemaVid. En el 2018 se lanzaron 3 canciones más con un videoclip, han estado en varios medios como: La W Radio en el programa perfiles w, Libertadores Online, Desafío Online, Worth Radio, emisora del Politécnico  en el programa Poliparche, G12 Radio y Nuevo Continente.

La mirada hacia la costa y específicamente a Valledupar obedece a la gran influencia que tiene esta tierra por la  música, especialmente, por el vallenato, pero que no deja de ser una vitrina para exhibir otros renglones de la música, en este caso el rock que tanto admira un sector de la juventud vallenata.

El cierre del Festival de La Quinta, se hizo además con la satisfacción de los organizadores que le cumplieron a la ciudad y brindaron un espacio de esparcimiento, diversión y una ruta diferente para disfrutar en familia. Cientos de artesanos, productos, expresiones artísticas pero sobre todo el calor humano de los vallenatos.

Fueron números las familias que aprovecharon esta versión para visitar sus galerías y disfrutar de heladerías y una gastronomía bien especial. Son apenas tres eventos que lleva esta concentración y los comentarios respaldan la iniciativa.

Aunque también, les hacen algunas recomendaciones, como la del vocero comunitario, ‘Yiyo’ Martínez, quien anota que es muy bueno el aspecto cultural que promueven, pero que deberían pulsar por la restauración del centro histórico porque todas esas casonas por donde se realiza el Festiva están el peligro de venirse al suelo, por falta de restauración.