Diario del Cesar
Defiende la región

Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez abre convocatoria a leer y escribir

365

Por WILLIAM ROSADO RINCONES 

La biblioteca Rafael Carrillo Lúquez abrió la convocatoria para  los concursos literarios en el marco del “Fortalecimiento de los Servicios Bibliotecarios del Departamento del Cesar – Leer es mi Cuento 2019”.

Con esta apertura, los estudiantes del Cesar tendrán la oportunidad de canalizar sus inclinaciones por la lectura, escritura y la comprensión de textos. Este será el Tercer Concurso Departamental de Cuento Infantil que se realiza en esta sección del país, el cual estará clasificado en las categorías de 7 a 9 años; de 10 a 13 años y 14 a 17 años.

Las bases de los  concursos pueden ser consultadas en la página  web de la Biblioteca https://bibliotecarafaelcarrillol.com/ o en la sede de la misma, así como también, en cada una de las bibliotecas públicas que hacen parte de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas.

Esta red tiene como objetivo apoyar el desarrollo socio-cultural de los municipios del departamento a través de la asesoría, el establecimiento de criterios y pautas técnicas y pedagógicas para la creación, administración y servicios de las bibliotecas, al igual que la capacitación y asesoría a los bibliotecarios; la difusión, el uso de los recursos bibliográficos y audiovisuales y demás servicios, como el concurso que se está promoviendo.

La directora de la Biblioteca Departamental, Rafael Carrillo Lúquez, en Valledupar, la especialista María Victoria Celedón Simon, indicó que la convocatoria se cerrará el 27 de septiembre de este año y que los estímulos entregados a niños y adultos, incluye principalmente la publicación de las obras ganadoras en formato libro impreso, para su libre distribución en las bibliotecas públicas del Cesar y las bibliotecas ubicadas en las ciudades capitales de todos el país.

Con este proyecto, la Red de Bibliotecas Públicas  consolida la premisa que dice “Leer une caminos hacia el Desarrollo y La Paz” impulsando el trabajo creativo que promueven con los alumnos, los docentes de instituciones educativas en los 25 municipios, los talleres de escritura creativa y clubes de lectura de  bibliotecas públicas localizadas en todo el Cesar.

Es este un camino para rescatar a la juventud de las tentaciones que ofrece la modernidad en hogares sin fundamentos sociales y en lugares sin presencia gubernamental, por eso esta ventana, merece la mejor difusión, para potenciar a los hombres de las letras y la academia del mañana.

De otro lado, paralelo a este ejercicio infantil y juvenil con los educandos del Cesar, se abre otra convocatoria para los adultos amantes de la poesía y la literatura universal, para ellos también hay algunos incentivos para que sigan por las sendas del saber. En este caso se convoca al tercer concurso departamental de poesía, categoría adultos y  al doceavo concurso departamental de cuento corto.

Además, los ganadores en cuento corto y poesía adultos, recibirán cada uno un premio en efectivo por valor de cinco millones de pesos y los niños que resulten ganadores en cada una de las tres categorías, a su vez, obtendrán libros y equipos tecnológicos para que continúen desarrollando sus actividades de lectura y escritura.