Diario del Cesar
Defiende la región

Concejo socializó proyecto de enajenación de lote para la Policía Metropolitana

515

Por:
Karen
Liliana
Pérez

En el marco de la socialización del proyecto de acuerdo N° 006 del 16 de julio de 2019, donde se autoriza al Alcalde de Valledupar enajenar a título gratuito a la Policía Nacional un predio de propiedad del municipio para la construcción de la estación de Policía Metropolitana, se pactaron varios compromisos que debe tramitar la Alcaldía para avanzar en la ejecución del proyecto.

En esta socialización que se llevó a cabo en el recinto del Concejo Municipal, estuvo presente el secretario de Gobierno Municipal, Gonzalo Arzuza; secretario General, José Juan Lechuga; el gerente de Ciudad, Juan Pablo Morón; jefe administrativo y financiero de Policía Cesar, mayor Luis Amaya y delegado de la firma contratista.

Durante la intervención del contratista manifestó que, “hay un error técnico en la propuesta presentada por la Alcaldía, que debe ser objeto de subsanación, en el  sentido que no se puede hablar de una creación de estación de policía, puesto que son las que se construyen en el perímetro urbano de las ciudades, aquí estamos hablando de la construcción de un Comando de Policía Metropolitana, y observando el proyecto presenta se incurrió en ese error técnico sin que sea de fondo más de forma, pero puede tener unas implicaciones en el momento en que se pretenda ejecutar ese proyecto en materia de infraestructura física que podría conllevar al hecho que se diga que no fue autorizada la enajenación de ese lote para la construcción del Comando de Policía Metropolitana”.

Por su parte, el jefe administrativo y financiero de Policía Cesar, mayor Luis Amaya, indicó que estas correcciones al proyecto hacen parte de unos estándares técnicos que se deben cumplir, con el fin que “el Comando de la Policía Metropolitana de Valledupar”.

Añadió que a la fecha no se cuenta con un presupuesto para la construcción de la obra. “Todo está sujeto a presupuesto y todo esta hablando en temas de metros cuadrados, el día que se tome la decisión de construir, de realizar un proceso contractual frente a eso se debe hacer un estudio de mercado en el cual determinará para esa fecha los valores exactos, hasta la fecha no hay presupuesto”.

Entre tanto el concejal José Amiro Aramendiz, indicó que, “hoy día no tenemos nada, no se sabe cuánto se va invertir en el tema de Policía Metropolitana, hoy día es un proyecto que está en un 15% porque no hay un avance”.

A su turno, el concejal Gabriel Muvdi, añadió que, “no ha existido ese engranaje entre el Gobierno Nacional y el municipio para logar el objetivo, puesto que nosotros le dimos facultad hace dos años y la dejaron vencer”.

Finalmente, el secretario General José Juan Lechuga, acotó que, “definiremos las fuentes de financiación y los rubros que se van a determinar para esta Policía Metropolitana, en el trámite del proyecto de acuerdo para transferir nuevamente la propiedad a Policía Nacional”.