Diario del Cesar
Defiende la región

Se prepara la 41° Feria Ganadera y Agroindustrial

541

Por: Ninoska Reyes Urdaneta

Entre el 16 y el 19 de agosto se llevará a cabo la 41° Feria Ganadera y Agroindustrial, en la capital de Cesar, organizada por la Corporación de Ferias y Exposiciones de Valledupar, con una amplia jornada de juzgamiento de bovinos y equinos, entre otras actividades recreativas a la que el gremio espera la participación en familia de los cesarenses.

La Capital Mundial del Vallenato recibirá un amplio número de ganaderos de la región y el país, siendo esta una de las ferias ganaderas con mayor tradición en Colombia, por ser el Cesar uno de los departamentos con mayor población bovina de la Nación.

El coliseo “Luis Alberto Monsalvo Ramírez”, será el escenario para el juzgamiento de ejemplares Brahman rojo y blanco, Gyr y Guzerá. También la muestra de bovinos doble propósito para carne y leche. Feria equina grado B, festival canino, concurso lechero, remates de animales de potrero y cabezal, exposición ovinocaprina, muestra agroindustrial y se cerrará con una rueda financiera de negocios donde se impulsarán incentivos económicos para este gremio.

La programación fue presentada ante los medios por Ricardo Castro López, presidente de la Corporación de Ferias de Valledupar, Corfedupar; Wilson Solano, gerente de Corfedupar, Luis Raúl Gómez, vicepresidente de la Asociación de Riendas-Cesar y Alfonso Araújo Cotes, gerente de la Asociación de Ovinocultores, quienes estuvieron acompañados por el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, el alcalde encargado de Valledupar, Gonzalo Arzuza y Carlos Campo Cuello, secretario de Agricultura en el departamento.

Ricardo Castro López, presidente de la Corporación de Ferias de Valledupar, Corfedupar, manifestó que esta feria se desarrollará a pesar de las adversidades, ya que el sector no ha estado en su mejor momento, pero existe la disponibilidad de los organismos involucrados para que la feria sea todo un éxito.

Refirió que hay un nuevo renacer, mucho ánimo y esta programación es el resultado de la unión de muchas voluntades para evitar que la feria desaparezca como ha pasado en otros municipios y regiones del país.

“Esta feria se desarrollará con unos atenuantes de un sector golpeado por el calentamiento global, adicionalmente se tenían unas políticas de gobierno que nos llevaron al sector a una crisis más grande por el tema de competencia, aperturas de mercado y hoy que estamos una situación que tocamos fondo, pero arrancamos y damos inicia a una nueva era”, dijo.

Destacó que hoy la banca está respaldando la feria de Valledupar con el tema de incentivo, teniendo en exposición más de 1.200 animales, los créditos darán dinamismo al sector. Por lo tanto, en la rueda de negocios que se realizará durante el evento, estarán presentes Banco Agrario, Comultrasan, Serfinanzas, BBVA, Davivienda, Bancolombia

Wilson Solano, coordinador general de Corfedupar, explicó por su parte que hasta ahora se inscribieron 144 ejemplares de la raza Brahman, 200 Gyr, 45 Guzerá, de doble propósito, tipo carne y leche, 240 ejemplares, para hacer un total de 635 animales de 78 ganaderías diferentes. También se contará con más de 85 ganaderías que van a corrales.

Hay más de 18 vacas inscritas de alta producción. Más de 400 ovinos y 120 caballos para la feria equina grado B. El día sábado 17 de agosto se llevará a cabo el remate de ganado, siendo la mejor oportunidad de encontrar todo lo que requieren para mejorar genéticamente su rebaño.

200 MILLONES DE PESOS

Por su parte, Francisco Ovalle, gobernador del Cesar, manifestó que su gobierno apoyará las actividades con un aporte de 200 millones de pesos, recursos que les permitirá adelantar algunas labores de mejoramiento de las instalaciones y el desarrollo previo a las ferias.

El año pasado la feria contó con un registro de casi 14.000 personas durante cuatro días. La intención además es que se generen todas las transacciones comerciales, todos los semovientes que estarán expuestos para la venta y la jornada de remate contará con la presencia de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Ureña, y el presidente de Finagro, Dayro Estrada.

“Con esto estamos garantizando una macrorrueda de negocios a través de las líneas de crédito que ha lanzado la Gobernación del Cesar como la Línea de Crédito Especial (LEC) y la Línea de Incentivo de Capitalización Rural (ICR), lo que permitirá completar una agenda de actividades e invitar  a todos los colombianos a acompañarlos en este gran evento”, puntualizó Ovalle Angarita.