Se construyeron placa huella con materiales de mala calidad
Por: Eduardo Moscote Sierra
Contratista del Consorcio OG Pavimentos demandó a la Secretaría de Obras Municipal, al señor Gerardo Gutiérrez representante de obras del municipio; y a Fabio Gaona interventor, por el uso de materiales no aptos en proyectos ejecutados en seis corregimientos de Valledupar.
Los Cominos, El Palmar, Villa Germania, La Pradera, Floresta y La Meza son los sectores que recibieron la construcción de placa huella como consta en el contrato, la inversión fue de $2.333.371.313.52, tuvo una duración de cinco meses y fue firmado por el secretario General José Juan Lechuga y Rodrigo Zequeira representante legal del Consorcio OG Pavimentos.
Efraín José Lúquez Alvarado, denunciante, sacó a la luz documentos que soportan las notificaciones que realizó sobre el estado de los materiales, las posibles afectaciones, los daños que se presentaban y sobornos.
Sobre este último aseguró que se le entregó $1.500.000 al interventor Fabio Gaona en dos partidas ($750.000 cada una) durante diciembre del 2018, con los que afirma se garantizó el aval de las intervenciones.
“En el corregimiento Los Cominos usaron materiales de las orillas de la carretera; en ‘El Palmar’ para dos tramos (uno de 76 metros y otro de 131 metros) solo invirtieron cinco bolsas de cementos y materiales de plástico que no compactaron; en Villa Germania, Gerardo Gutiérrez, autorizó tomar materiales de la vía”, subrayó Lúquez.
Las inmediaciones de la institución educativa e inspección de Villa Germania fueron los sectores desde donde se recopilaron los materiales.
A su vez, sostuvo el denunciante, que legalmente las obras requerirían una inyección económica de entre $60.000.000 y $80.000.000 y no de $5.000.000 como hizo el consorcio.
¿POR QUÉ DECIDIÓ DENUNCIAR?
Dos motivos llevaron a denunciar a Lúquez Alvarado: un aparente intento del consorcio y la Secretaría de Obras Local en ‘lavarse las manos’; y la no cancelación de $86.000.000 que se le adeudan de su trabajo.
Por el incumplimiento de este pago, unos 13 trabajadores de procedencia venezolana instauraron denuncias en su contra por adeudarles entre $7.000.000 y $8.000.000, dinero que ha saldado por no poseer los recursos.
“Y todo se agravó porque los obreros no tenían seguridad social, no trabajaban con los equipos de prevención necesarios; yo reclamaba esos derechos pero desde el consorcio afirmaban tener todo bajo control y no: a mí es quien me reclaman por haberlos manejado. Llevaré esto a la Procuraduría General de la Nación a quienes les mostraré pruebas contundentes”.
LOS ESTUDIOS
Ante la situación, el secretario de Obras Municipal Jorge Maestre aclaró que Efraín Lúquez Alvarado responde a una disputa económica entre él y el contratista que desarrolló el contrato de placa huella en los corregimientos.
Defendió a la interventoría Consorcio Viga liderada por Fabio Gaona involucrado y encargado de realizar los seguimientos técnicos y financieros; para el funcionario ha sido la firma que más genera informes y contextualiza las situaciones de los proyectos de la ciudad.
Por las acusaciones, “solicitamos pruebas y solo nos enviaron unas fotografías y audios, pero no son contundentes. Por eso solicitamos pruebas de laboratorio y el informe da cuenta de la excelente calidad de los materiales”.
Según Maestre los resultados estaban por encima de 4.000, Índice de Condición del Pavimento (PCI, por su sigla en inglés). No obstante, de hallarse deterioros en el patrimonio del municipio los responsables responderán penal, fiscal y disciplinariamente.
“Queremos que cuestionen los resultados de laboratorios y que ellos mismos hagan estudios de campo en estos proyectosy así esclarezcan las dudas. No somos autoridad para determinar medidas, pero sí de acudir donde se requiera”, sostuvo Maestre.
Frente a las acusaciones DIARIO DEL CESAR se comunicó con Fabio Gaona interventor señalado, pero por el momento no accedió a entregar detalles.