Diario del Cesar
Defiende la región

Richard Gutiérrez emprende el sueño europeo

709

Por: José Alejandro Martínez Vega

Llegar a Europa es el sueño de todo futsalista.  En realidad, de todo deportista.  Desde que se empieza a jugar con los amigos en las calles del barrio, la ilusión de todo jugador es que algún club extranjero se fije en su talento y le cambie la vida.

Por ello, cuando el pívot vallenato Richard Gutiérrez recibió una llamada proveniente desde la otra orilla del océano sabía que todo el esfuerzo de 10 años de carrera había dado frutos.

Quien lo llamaba era nada más y nada menos que el Toulon Élite de Francia -el mejor equipo del país galo y que además jugará la próxima Champions de fútbol sala- el cual se interesó en sus servicios. El sueño de todo futsalista.

“Es lo que estaba esperando, gracias a Dios llega la oportunidad del equipo francés, que me seguía el paso en mis redes sociales y página personal de futsal, todo se acordó después de ver mi trabajo en la Libertadores en Argentina”, expresó Gutiérrez en conversación con este medio.

Precisamente, en la última Copa Libertadores realizada en territorio argentino, Gutiérrez tuvo una buena actuacióncon Alianza Platanera, aportando 2 goles y 5 asistencias.

EXITOSA CARRERA

El equipo francés vio en el ariete las cualidades que necesitaba:“Un pívot de buenas condiciones tanto técnicas como tácticas con el plus de ser un jugador fuerte, inteligente, con gol y asistencia”, destacó.

El salto al futsala europeo lo da Richard tras una fructífera carrera a nivel de clubes y selección Colombia.

A nivel de clubes suma 4 títulos: 2Liga Profesional Colombiana y una Recopa, con Alianza Platanera; y  un título en la Liga de Venezuela, con Caracas Futsal Club.

Entretanto, con la camiseta tricolor, ganó medallas de oro en Sudamericanos y Bolivarianos, además de una plata bolivariana, un bronce sudamericano, 4 subcampeonatos de Grand Prix y 2 subcampeonatos de Liga Sudamericana.

MUNDIAL, LA CUENTA PENDIENTE

También participó de unas eliminatorias al Mundial y una Copa América.   La cuenta pendiente sigue siendo disputa un Mundial, por eso aspira, que este pase a Francia sea su boleto para cumplir ese objetivo de vida.

“Mi sueño es jugar un mundial con mi país y esta oportunidad me acerca más para que me tengan en cuenta en la selección ya que habla bien de mi rendimiento sabiendo que estoy en el futsal internacional”, resalta Gutiérrez.

Por ahora, el deportista nacido en Valledupar hace 29 años descansa en la vivienda de sus padres en el barrio Dangond mientras llega el momento de dejar a su familia y ‘cruzar el charco’ por el bien de todos.  “Son sentimientos encontrados: feliz de ver mi sueño concretarse, pero una parte de mí, triste por dejar mi familia, ciudad y país para hacer realidad mi sueño” confiesa y agrega que: “Vivir en Francia será una experiencia que me hará crecer tanto en lo personal como profesionalmente; la aprovecharé al máximo cada detalle como siempre lo hago”.

Gutiérrez viajará mañana a Bogotá para luego tomar rumbo al Viejo Continente donde se convertirá en un nuevo embajador vallenato en la élite del fútbol sala.