Estudiantes de la Unad protestaronpor ‘bajonazo’ a becas Fedescesar
Por:
Eduardo
Moscote Sierra
Estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) en Valledupar, reclamaron la reducción de las becas Fedescesar y el incumplimiento de la entrega de $40 millones que el mandatario Augusto Daniel Ramírez se habría comprometido a entregar hace dos meses.
Este año la Gobernación del Cesar destinó $2.350 millones para el incentivo de estudio, el 10% sería para estudiantes nuevos. El monto no generó traumatismo en el primer semestre: se beneficiaron 1.671 estudiantes; pero para el segundo periodo el rubro solo alcanzó para 750 estudiantes dejando 826 por fuera del subsidio, 375 de Valledupar.
Rodolfo Sánchez, estudiante del programa de Ingeniería Ambiental y representante de los estudiantes, en la protesta comentó que, este semestre la población estudiantil aumentó un 20% haciendo insuficiente el dinero inyectado.
Aunque acudieron en repetidas ocasiones a los entes gubernamentales para darles a conocerla problemática no obtuvieron respuesta y por eso, utilizaron el mitin para pelear el derecho a la educación.“Necesitamos que nos aumenten presupuestos para Fedescesar. No están haciendo los estudios estadísticos para determinar el número de personas cada semestre y por eso los huecos. Además, el alcalde debe cumplir con la promesa de la entrega del dinero ($40.000.000)”, resaltó Sánchez.
“La educación se respeta y se protege” era una de las arengas que a viva voz los estudiantes expresaban durante la manifestación, una de ellas Alba Jiménez estudiante de Licenciatura en Pedagogía de sexto semestre.
Aunque obtuvo un promedio de 4.3 no logró adquirir la beca, solo alcanzó para beneficiar a los promedios de 4.4 hasta 5.0 con puntaje de sisbén entre uno y cinco según la ordenanza 080.
Es madre de familia, y su hija mayor es universitaria del mismo plantel. Y aunque se esforzaron por el objetivo, no lo alcanzaron. “Yo no tengo las fuerzas económicas para suplir las matrículas de mi hija y mía, eso significa que alguna de las dos se tiene que sacrificar y dejar de estudiar”, expresó.
Según los mismos estudiantes, las tarifas manejadas por la Unad por ejemplo, en programas con 15 y 16 créditos tienen un valor neto de $1.000.000 a $1.500.000, quien sea beneficiado con la beca Fedescesar podrá recibir un descuento que oscila entre los $200.000 y $300.000.
‘APLAUDIMOS LA DECISIÓN DE LOS ESTUDIANTES’
Mario Rafael Romero Munive rector de la Unad manifestó que desde las directrices de la universidad “aplauden” la vía de hecho tomada por los estudiantes, pues actualmente albergan unos 4.000 jóvenes por lo que los recursos girados ($2.350 millones) se convierten en insuficientes para el segundo periodo.
Solo quedaron disponibles para el nuevo calendario académico $780 millones por eso, según dicta la ordenanza 080, debieron ir depurando a algunos universitarios.
“El semestre pasado el alcalde Augusto Daniel Ramírez destinó un Certificado de Depósito a Término (CDT) por $60 millones que cubrióa 150 estudiantes a quienes se ayudó con un porcentaje de $500.000 para matrícula, hoy no nos ha enviado lo que nos prometió”, comentó Romero Munive.
DIARIO DEL CESAR se comunicó insistentemente con el Secretario de Educación Departamental para conocer su reacción frente a la protesta de los jóvenes, pero no se obtuvo respuesta alguna.