Diario del Cesar
Defiende la región

La inseguridad ronda a los colegios de Valledupar

1.027

Por:
Eduardo
Moscote
Sierra

“El colegio es la segunda casa de todo estudiante”, es la premisa que durante años muchos personas escuchan, no solo por permanecer ocho horas diarias de lunes a viernes durante 40 semanas –tiempo del ciclo académico-, sino por ser formadores de conocimientos y valores al igual que el hogar.

No obstante, existen retos que no se abrazan con los educativos y que los estudiantes –la mayoría menores de edad- deben asumir: la convivencia encabeza la lista.

Pero, la acción de vivir socialmente se ha visto empañada en ciertas instituciones vallenatas: la inseguridad sería la causante.

La mayoría de los 182 colegios públicos de Valledupar han sentido ‘de golpe’ los robos, atracos, agresiones con objetos cortopunzantes y aparentes comercios de sustancias psicoactivas que enmugran su alrededor.

Las anteriores situaciones despiertan en docentes, alumnos,  administrativos y padres de familias, zozobras constantes, pues afirman que la Policía no siempre realiza el debido proceso de inspección a los centros educativos.

Esto provocó por ejemplo, que 50 maestros de la Institución Educativa Técnico Milciades Cantillo Costa el pasado 17 de junio, realizaran un plantón por los constantes hurtos dentro y fuera del colegio; el cálculo de los docentes sería uno cada tres días.

Intimidaciones violentas como “te vas a hacer matar por no entregar el celular”, hacen parte de las expresadas por los malhechores.

En el informe “Plantón de docentes del colegio ‘Milciades Cantillo´” realizado por DIARIO DEL CESAR se informó que cinco docentes fueron atracados al interior del colegio durante este año (2019) y hurtados 12 abanicos de techo, aires acondicionados, 21 computadores y 600 metros de cables que suministraban de internet a  la sala de informática.

Ese lunes 17 de junio alrededor de las 9:30 a.m. en medio de una especie de negociación con los docentes, el secretario de Gobierno Municipal Gonzalo Arzuza Torrado se comprometió a instalar en 40 días tres alarmas comunitarias, un ‘escudo’ ante la ‘ola’ de inseguridad del centro académico.

Incluso serviría para reforzar la estrategia ‘Entornos seguros escolares’.  Pero a 38 días no han llegado.

Y se haría según Arzuza Torrado “acompañamiento más seguido a los profesores en las entradas y salidas, e implementaremos la movilidad de un CAI móviles en esta parte de la ciudad”.

Pero a medias han  estado llegando los compromisos.  La rectora de la institución Gloria Roisnos manifestó que solo un 50% de las obligaciones se han efectuado: rondas especiales día y noche, y la suma de dos celadores.

¿El problema? Solo han sido dirigidos a la sede principal ubicada en la calle 44 y no a las cuatros sedes que alberga la institución y que se incluirían en las solución: (Milciades Cantillo Costa, 25 de diciembre, Las Casitas (corregimiento) y Villa Fuentes).

Revela que en ciertas ocasiones siente desfallecer por la frustración de ver la poca ayuda de la comunidad frente a estos temas, al tiempo recordaba como antes y después de vacaciones los intentos de robo aparecieron; en el periodo de vacaciones quisieron ingresar al ‘Milciades Cantillo’ pero estuvo frustrado, sin capturados.

Y, hace pocos días (sin especificar fecha) acotó que intentaron robar la sala de Arte rompiendo el techo, pero al no encontrar objetos de valor, en ‘son’ de venganza, dañaron los trabajos de los alumnos.

“Lospadres de familia son indiferentes ante estas situaciones aun conociendo quienesson los atacantes.   Docentes y administrativos nos unimos en bloque para seguir formando calidad, pero a veces queremos tirar la toalla, es difícil, es difícil”, repetía Rois.

Aunque los intentos fallidos fueron en la sede central que posee una extensión de siete hectáreas; donde no se libraron fue en el 25 de Diciembre: “Se hurtaron abanicos puestos antes de vacaciones y la luminaria de un salón”, agregó la académica.

Actualmente la institución educativa Técnica Milciades Cantillo Costa –incluyendo sedes- cu

enta con un cuerpo estudiantil de aproximadamente 3.400 alumnos.

A CONTINUACIÓN LOS 7 COLEGIOS AFECTADOS

En el raking de la Secretaría Local de Educación el colegio Bello Horizonte, ‘Consuelo Araujonoguera’ (víctima de robos), Institución Educativa Técnica La Esperanza (posible comercio de sustancias psicoactivas por falta de encerramiento), Colegio Alfonso Cotes (problemas de hurtos); institución ‘Nelson Mandela’, el megacolegio Oswaldo Quintana’ y el ‘Manuel Germán Cuello’ son los más vulnerables ante los problemas ya mencionados.

El equipo de DIARIO DEL CESAR se comunicó con el secretario de Educación Municipal Luis Carlos Matute de la Rosa para conocer cómo se trabaja con los factores que afectan la educación de la capital cesarense y sus corregimientos.

“Hemos adelantado unos procesos con la Policía porque son quienes deben estar al frente de la situación de inseguridad que vivimos”, añadió el funcionario.   E informó que tienen a disposición 96vigilantes de planta y 49 contratados con la empresa Carimar.

HAN DISMINUIDO LOS HURTOS EN LOS COLEGIOS

Con seguridad, el teniente coronel Wilson Pedrosa comandante del primer distrito Policía Cesar, indicó que en la ciudad sí han disminuido los comportamientos contrarios en las instituciones a través del Plan Padrino.

Aunque no todos albergan la estrategia, han caracterizado los planteles con problemática de consumo de estupefacientes, hurtos y otros. “Y si al finalizar el año el entorno escolar no mejora, continuamos el próximo”, comentó la autoridad.

Junto a ellos trabaja la seccional de Infancia y Adolescencia, administración municipal,  Comisaría de Familia y Policía Judicial.