Diario del Cesar
Defiende la región

Volantes de marca cesarenses buscan ´pista´ en la Selección

426

La sonada transferencia de Jorman Campuzano al Boca Juniors de Argentina,  uno de los clubes más grandes de Sudamerica, es solo una muestra de lo cotizados que están los volantes de marca cesarenses a nivel nacional e internacional.

Campuzano pasó de jugar la B con el deportivo Pereira, a comandar el mediocampo del Atlético Nacional, en solo 6 meses.   Y poco después, fue convocado a la selección Colombia al lado de habituales y experimentados como Wilmar Barrios.

Pero el nacido en Tamalameque no es el único mediocampista del Cesar que da de qué hablar en la actualidad del balompié colombiano.   Carlos Robles, de Deportes Tolima, y Brayan Rovira, de Atlético Nacional,  no solo están llamados a liderar sus clubes en el certamen local sino que torneo tras torneo demuestran nivel para pelear por un lugar en el combinado nacional.  Otros como Jesús Marimón, que debutó muy joven en Once Caldas, decidieron seguir su carrera en el exterior.

CARLOS ROBLES, EL GUERRERO DEL TOLIMA

Hace apenas tres días, Carlos Robles fue uno de los más destacados en la ida de la Superliga entre Junior y Tolima.  Robles batalló en el mediocampo imponiéndose a los volantes ‘tiburones’ y haciendo respetar su territorio.

El jugador nacido hace 26 años en Valledupar llegó en 2018 proveniente de Atlético Huila y en el primer semestre ayudó a la consecución del título ante Atlético Nacional siendo habitual titular del cuadro dirigido por Alberto Gamero.

 “Un equipo (Tolima) que tiene buenos jugadores, un cuerpo técnico que tiene una idea de juego, que cada integrante piensa en cosas grandes, un conjunto que se muestra grande desde los directivos, se formó una familia y esa fue la clave”, expresó Robles en comunicación con DIARIO DEL CESAR.

Como todo futbolista colombiano, anhela una oportunidad en el combinado nacional, más aún, con la Copa América en el horizonte.   “Ahora tenemos Libertadores, Liga, Copa, un año exigente, la selección va llegando cuando uno va logrando cosas y jugando cada fin de semana”, expresó.

ROVIRA, REGRESA ALATLÁNTICO NACIONAL PARA TRIUNFAR

Otro cesarense con talante de selección, es Brayan Rovira, que a sus 22 años,  regresa al club donde debutó profesionalmente. El año anterior fue líder de la campaña del Bucaramanga lo que le valió que Nacional lo “repatriara”.

El nacido en Bosconia, Cesar, hizo una comparación del Rovira que se fue en 2016 y el que hoy regresa.  “Me fui con la intención de ganar minutos, experiencia y de crecer futbolísticamente, hoy vengo a Nacional a aportar todas esas condiciones con esas ganas que tengo de triunfar. Todo lo que viví en Bucaramanga hay que venir a demostrarlo a Nacional”, aseguró.

Rovira ya sabe lo que es vestir la ‘tricolor’ y confía en volver a ponerse la camiseta de la selección Colombia, como en 2013 con

la sub-17 en el Sudamericano de Argentina o en 2015 con la sub-20 también en el certamen continental en Uruguay.

“Nosotros los futbolistas siempre deseamos vestir esa camiseta tan hermosa de nuestro país, qué bonito sería seguir ese proceso porque, como bien sabes, yo hice un proceso en divisiones menores y qué lindo terminar consolidándose en la selección”, dijo Rovira.

También es consciente de la vara alta que le dejó Jorman Campuzano en el verde de Antioquia. “Vamos a tratar de seguirle los pasos porque ha dejado una huella muy importante en 2018 en Nacional”, concluyó

Al buen rendimiento de los futbolistas cesarenses en esta posición, hay que sumar los que militan en Valledupar Fútbol Club, en el cual se destaca Sadamys Rodríguez, como capitán, seguido muy de cerca por Wilmer Buyones.

También se destaca Jesús Marimón quien juega en el Mouscron de la Liga de Bélgica luego de debutar en el fútbol colombiano con el Once Caldas.  Marimón ya jugó en la selección Colombia Sub-17