Diario del Cesar
Defiende la región

Claudia Margarita Zuleta confirma candidatura a la Gobernación del Cesar

872

Por:
Ninoska
Reyes Urdaneta

Claudia Margarita Zuleta recibió recientemente el aval oficial por parte del Centro Democrático que la acredita como candidata a la Gobernación del Cesar, por lo que se confirman sus aspiraciones y se inscribirá ante la Registraduría el próximo 26 de julio.

Zuleta desmintió una vez más el retiro a su candidatura. Manifestó que el proceso lo inició desde el mes de agosto de 2018 con mucho respeto, esfuerzo y dedicación, pues ha recorrido el departamento del Cesar en este año para construir sobre la base del diálogo ciudadano, una propuesta seria para este territorio que va a elegir por primera vez a una mujer como Gobernadora.

“Estoy muy ilusionada, motivada y decidida a llevar adelante mi aspiración. Le agradezco mucho al partido Centro Democrático que me ha dado su respaldo y ahora espero contar con el apoyo de los cesarenses para que esta aspiración se convierta en una realidad y podamos llegar a ejercer una labor importante. Estoy decidida a seguir adelante y nos corresponde dedicar estos tres meses de campaña a convencer a los cesarenses de que esta es la mejor opción”, reiteró.

Zuleta cuenta además con el coaval del partido AICO y anunció que junto a sus seguidores inscribirá la candidatura el próximo 26 de julio.

Por su parte, el directorio del Partido Conservador decidió no entregar el coaval a la candidata, pero se firmó un acuerdo programático por considerarla una fiel exponente de las ideologías de la organización política.

Para ese momento Zuleta recibió con beneplácito la decisión y manifestó que un acuerdo programático responde a que en Colombia los votos se dan en respaldo a los programas de gobierno de los candidatos, y así lo está haciendo el partido a su propuesta.

DIVERSIDAD ECONÓMICA

La candidata a la Gobernación resaltó que su propuesta bandera es la reactivación económica del departamento del Cesar y diversificación del portafolio de ingreso de los cesarenses.

Detalló que su alternativa responde a que en el Cesar se está dependiendo de manera muy importante del carbón para sustentar su economía. Alrededor del 40% del Producto Interno Bruto del departamento está asociado con la minería del carbón.

“Otros sectores para los que tenemos vocación son el agropecuario o agroindustrial, además del turismo que son actividades económicas que hoy se encuentras bastante rezagadas. Eso se asocia a un alto nivel de desempleo y consecuentemente de pobreza, cuyos indicadores han ido en aumento en los últimos años en el país y en el departamento”, dijo.

Manifestó la candidata que su apuesta está dirigida a reactivar económicamente otras áreas y convertir al Cesar en un departamento sustentable en cuatro grandes sectores como agroindustrial, minero-energético, turístico y el departamento del Cesar como principal corredor al comercio exterior del país.